04/04/2023 | Noticias | Sociedad

Autovía de la Ruta 11: los detalles del proyecto para el tramo entre Villa Gesell y Mar Chiquita, que se licitó hoy

Con un presupuesto oficial de 25 mil millones de pesos, los trabajos brindarán más seguridad y darán mayor impulso a los destinos turísticos de la región.


El Gobierno bonaerense licitó este martes la obra de construcción de la Autovía de la Ruta Nº11 en el tramo comprendido entre las localidades de Villa Gesell y Mar Chiquita.

Se trata de una obra clave que reducirá el número de accidentes como también será un impulso para el crecimiento de los destinos turísticos de la región, ya que durante la temporada de verano el tránsito promedio por esta vía alcanza los 7.800 vehículos diarios.

“La autovía impactará sobre los distritos de General Madariaga, Villa Gesell y Mar Chiquita; beneficiando directamente a Mar de las Pampas y Mar Azul, e indirectamente a todos los balnearios bonaerenses que se encuentran sobre la Costa Atlántica”, aseguró el administrador de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta.

En este sentido, también se manifestó el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, quien en sus redes sociales destacó: “Celebramos la licitación del nuevo tramo de autovía en la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita! La doble vía hacia La Costa fue una obra clave que dio seguridad, turismo y producción. Por eso, seguimos gestionando junto a @Kicillofok para continuar extendiendo la autovía!”.

Cabe destacar que esta nueva obra se suma a la doble vía de la Ruta 11 que une General Conesa con Mar de Ajó, como también el tramo de la ruta 56 hasta General Madariaga, completando así una parte importante del Sistema Vial Integral del Atlántico. En la Ruta Provincial N° 56, el tramo intervenido fue de 63 kilómetros, entre General Conesa y General Madariaga; mientras que en la Ruta Provincial N° 11, se intervinieron 95 kilómetros, entre General Conesa y Mar de Ajó.

Para la nueva obra se presentaron 5 oferentes, “ahora hay que trabajar en las condiciones”, señaló Y Zurieta, al tiempo que destacó: “Es una de las obras más importantes del año, no sólo en la Provincia, sino en el país. Estamos hablando de trasformar en autovía el tramo de ruta común de 72 Km que va desde Villa Gesell a Mar Chiquita”.

Por otra parte, el funcionario describió que como la obra “pasa por una reserva natural en Mar Chiquita, se hizo un estudio de impacto ambiental, se hicieron las audiencias públicas y se contestaron las inquietudes de los vecinos. Y está pensada para que los transeúntes disfruten el viaje. Que tengas un lugar lindo para que puedas hacer avistaje de aves, que sepas que es una vía segura”.

 

DETALLES DE LA OBRA

La obra contempla tareas de repavimentación y construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas. Además, se prevé la duplicación de 7 puentes y 54 alcantarillas. La intervención sobre la Ruta Provincial Nº 11 se va a desarrollar en dos secciones.

Sección 1: inicia en la Rotonda de Acceso a Villa Gesell y finaliza en el Canal 5, sobre una longitud de 39,4 km. El presupuesto es de $13.066.860.210

Sección 2: comprende el tramo que comienza en el Canal 5 y culmina en Mar Chiquita, sobre una longitud de 33,00 km. La inversión oficial es de $12.219.892.110.

Esta intervención, que supera los 25 mil millones de pesos, cuenta con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo.

Durante el acto, estuvieron presentes el funcionario de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa, el delegado municipal de Santa Clara del Mar, Antonio Contardo y delegado de Mar de Cobo, Edgardo Veble.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.