El Gobierno bonaerense licitó este martes la obra de construcción de la Autovía de la Ruta Nº11 en el tramo comprendido entre las localidades de Villa Gesell y Mar Chiquita.
Se trata de una obra clave que reducirá el número de accidentes como también será un impulso para el crecimiento de los destinos turísticos de la región, ya que durante la temporada de verano el tránsito promedio por esta vía alcanza los 7.800 vehículos diarios.
“La autovía impactará sobre los distritos de General Madariaga, Villa Gesell y Mar Chiquita; beneficiando directamente a Mar de las Pampas y Mar Azul, e indirectamente a todos los balnearios bonaerenses que se encuentran sobre la Costa Atlántica”, aseguró el administrador de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta.
En este sentido, también se manifestó el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, quien en sus redes sociales destacó: “Celebramos la licitación del nuevo tramo de autovía en la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita! La doble vía hacia La Costa fue una obra clave que dio seguridad, turismo y producción. Por eso, seguimos gestionando junto a @Kicillofok para continuar extendiendo la autovía!”.
Cabe destacar que esta nueva obra se suma a la doble vía de la Ruta 11 que une General Conesa con Mar de Ajó, como también el tramo de la ruta 56 hasta General Madariaga, completando así una parte importante del Sistema Vial Integral del Atlántico. En la Ruta Provincial N° 56, el tramo intervenido fue de 63 kilómetros, entre General Conesa y General Madariaga; mientras que en la Ruta Provincial N° 11, se intervinieron 95 kilómetros, entre General Conesa y Mar de Ajó.
Para la nueva obra se presentaron 5 oferentes, “ahora hay que trabajar en las condiciones”, señaló Y Zurieta, al tiempo que destacó: “Es una de las obras más importantes del año, no sólo en la Provincia, sino en el país. Estamos hablando de trasformar en autovía el tramo de ruta común de 72 Km que va desde Villa Gesell a Mar Chiquita”.
Por otra parte, el funcionario describió que como la obra “pasa por una reserva natural en Mar Chiquita, se hizo un estudio de impacto ambiental, se hicieron las audiencias públicas y se contestaron las inquietudes de los vecinos. Y está pensada para que los transeúntes disfruten el viaje. Que tengas un lugar lindo para que puedas hacer avistaje de aves, que sepas que es una vía segura”.
DETALLES DE LA OBRA
La obra contempla tareas de repavimentación y construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas. Además, se prevé la duplicación de 7 puentes y 54 alcantarillas. La intervención sobre la Ruta Provincial Nº 11 se va a desarrollar en dos secciones.
Sección 1: inicia en la Rotonda de Acceso a Villa Gesell y finaliza en el Canal 5, sobre una longitud de 39,4 km. El presupuesto es de $13.066.860.210
Sección 2: comprende el tramo que comienza en el Canal 5 y culmina en Mar Chiquita, sobre una longitud de 33,00 km. La inversión oficial es de $12.219.892.110.
Esta intervención, que supera los 25 mil millones de pesos, cuenta con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo.
Durante el acto, estuvieron presentes el funcionario de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa, el delegado municipal de Santa Clara del Mar, Antonio Contardo y delegado de Mar de Cobo, Edgardo Veble.
Celebramos la licitación del nuevo tramo de autovía en la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita! La doble vía hacia La Costa fue una obra clave que dio seguridad, turismo y producción. Por eso, seguimos gestionando junto a @Kicillofok para continuar extendiendo la autovía!
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) April 4, 2023
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.