Culminó el mes de marzo y el Partido de La Costa volvió a marcar un récord de turismo con un 15% más de visitantes que en el mismo mes de 2022 y hay grandes expectativas de cara al fin de semana largo de Semana Santa.
Del 1 al 31 de marzo visitaron el distrito 542.200 personas que eligieron a alguna de las 14 localidades y los más de 96 kilómetros de playas, de acuerdo a los datos suministrados por la secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa y el Ente Mixto de Desarrollo Turístico costero (EDETUR).
Luego de un verano récord en cantidad de visitantes, el turismo continúa trabajando rompiendo la estacionalidad gracias a las políticas llevadas adelante de forma conjunta entre el Estado municipal y el sector privado.
En este marco, cabe destacar que desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 un total de 4.176.300 personas eligieron como destino al Partido de La Costa para descansar. Además, entre enero y marzo de 2023 llegaron 3.328.000 turistas.
Todos estos datos brindados por el EDETUR vuelven a confirmar al Partido de La Costa como el destino turístico más elegido de la Argentina, y genera gran expectativa entre los prestadores del sector de cara al próximo fin de semana largo que se viene por Semana Santa.
Cabe destacar que desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabaja para impulsar el turismo en el Partido de La Costa, tanto en la temporada de verano como en el resto del año a través de múltiples políticas y medidas. De esta manera se consigue fomentar la actividad turística, generando puestos de trabajo y movimiento económico en todas las localidades.
A la promoción en medios nacionales, las giras llevadas a cabo junto al sector privado por diversas provincias argentinas y el impulso del turismo de eventos y reuniones, por ejemplo, se suman iniciativas como el PreViaje y los Viajes de Fin de Curso, entre otras acciones que se elaboran junto a la Nación y la Provincia.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.