Culminó el mes de marzo y el Partido de La Costa volvió a marcar un récord de turismo con un 15% más de visitantes que en el mismo mes de 2022 y hay grandes expectativas de cara al fin de semana largo de Semana Santa.
Del 1 al 31 de marzo visitaron el distrito 542.200 personas que eligieron a alguna de las 14 localidades y los más de 96 kilómetros de playas, de acuerdo a los datos suministrados por la secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa y el Ente Mixto de Desarrollo Turístico costero (EDETUR).
Luego de un verano récord en cantidad de visitantes, el turismo continúa trabajando rompiendo la estacionalidad gracias a las políticas llevadas adelante de forma conjunta entre el Estado municipal y el sector privado.
En este marco, cabe destacar que desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 un total de 4.176.300 personas eligieron como destino al Partido de La Costa para descansar. Además, entre enero y marzo de 2023 llegaron 3.328.000 turistas.
Todos estos datos brindados por el EDETUR vuelven a confirmar al Partido de La Costa como el destino turístico más elegido de la Argentina, y genera gran expectativa entre los prestadores del sector de cara al próximo fin de semana largo que se viene por Semana Santa.
Cabe destacar que desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabaja para impulsar el turismo en el Partido de La Costa, tanto en la temporada de verano como en el resto del año a través de múltiples políticas y medidas. De esta manera se consigue fomentar la actividad turística, generando puestos de trabajo y movimiento económico en todas las localidades.
A la promoción en medios nacionales, las giras llevadas a cabo junto al sector privado por diversas provincias argentinas y el impulso del turismo de eventos y reuniones, por ejemplo, se suman iniciativas como el PreViaje y los Viajes de Fin de Curso, entre otras acciones que se elaboran junto a la Nación y la Provincia.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.