31/03/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: solicitarán a Provincia un permiso para que el transporte público local se transforme en interjurisdiccional

El objetivo es que las unidades puedan ingresar al Partido de La Costa y a Tordillo.


A través de una nota enviada al ministerio de Transporte de la Provincia, el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, solicitó un permiso que permita ampliar el recorrido y las paradas del actual servicio de transporte que presta la comuna y que une los parajes con el Casco Urbano.

El objetivo es que las unidades puedan ingresar a localidades del Partido de La Costa y también al partido de Tordillo para acercar a trabajadores y estudiantes que sufren a diario el problema de la falta de una compañía en sus traslados.

En el escrito “se les recordó a las autoridades provinciales que desde el año pasado existe una Ordenanza Municipal que creó el servicio de transporte y que hay un requerimiento real de vecinos que precisan una conexión con otras localidades para su desarrollo productivo o educativo”, informaron desde el Municipio de General Lavalle.

A eso se le suma que “otra Ordenanza que indica la problemática y la emergencia en materia de transporte que sufre General Lavalle”, agregaron. Sobre este punto, se puso en relieve que “si alguna compañía tiene un piso de traslados en su licencia entre La Costa y General Lavalle el mismo no se está cumpliendo”.

Según detallaron, el objetivo del Municipio “es conseguir un permiso de media o larga distancia que permita la unión de unos 70 kilómetros de Ruta 11, además de los parajes Chacras del Tuyu y Chacras de General Lavalle”.

Asimismo, “se indicó acerca de la preponderancia que significaría una línea entre el Paraje Pavón, Mar de Ajó, Lavalle y San Clemente el intercambio comercial intenso que existe entre esas localidades”, agregaron.

El pedido estipula el acceso a alguna parada en el Partido de La Costa y también en Tordillo para no dejar desamparados a los viajeros o que se vean obligados a un transbordo.

Ante todo esto, también se resaltó que “no hay ninguna exigencia de subsidio y ayuda y que la idea es cubrir los recorridos con fondos provenientes de la comuna”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.