30/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: crecieron las denuncias por estafas con alquileres de verano

Los datos fueron difundidos por la Defensoría del Pueblo del Municipio. El detalle de los reclamos que llegaron la línea de WhatsApp.


Esta temporada crecieron en Mar del Plata las denuncias sobre estafas con alquileres, informó la Defensoría del Pueblo del municipio de General Pueyrredón. Según se indicó, a la línea de WhatsApp del Programa Defensa del Turista, entre los temas más comunes que se presentaron, se recibieron más de 50 casos de estafas por alquileres, más que otras temporadas.

Desde el organismo indicaron que “lamentablemente el uso de las redes sociales para este tipo de operaciones genera estos efectos no deseados cada vez más seguido”.

Otros temas que se reportaron al 223 341 0297 fueron pérdidas de equipajes en servicios de transporte, fiestas clandestinas y ruidos molestos por parte de vecinos linderos, comercios e industrias.

Los reclamos también versaron sobre temáticas vinculadas a la higiene urbana, deficiencias en el servicio de transporte colectivo de pasajeros y de taxis, incumplimientos de las condiciones pactadas por algunos establecimientos hoteleros o servicios turísticos, cuestiones respecto a balnearios y playas, incluyendo casos de discriminación.

Los defensores del Pueblo Fernando Rizzi, Daniel Barragán y Luis Salomón recordaron que el programa Defensoría del Turista tiene por finalidad orientar, asistir y contener a los visitantes en sus quejas vinculadas con su permanencia en la ciudad, brindándoles una herramienta de fácil conocimiento y de acceso directo.

“El espectro de temáticas es amplio y variado y nos permite intermediar entre el turista y la autoridad o entidad generadora de la queja, con un alto grado de respuestas satisfactorias” señalaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.