25/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: polémica por la cesión de 140 hectáreas del Estado a una ONG vinculada a Juan Grabois

Son 140 hectáreas en Chapadmalal cedidas por Nación, que serían usadas para un proyecto de agricultura ecológica.


La cesión de 140 hectáreas que el gobierno nacional le otorgó a Juan Grabois para un desarrollo de viviendas y producción orgánica en  Mar del Plata generó momentos de extrema tensión con vecinos de la zona donde está ubicado el predio, que resisten la presencia de los militantes.

El predio en cuestión está ubicado en el Barrio El Marquesado, en Chapadmalal y fue cedido al Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE), parte de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) que conduce Grabois  En ese lugar se presentaron, hoy a primera hora, personas identificadas con remeras con la leyenda “Tierra techo y trabajo” y de la UTEP, acompañados por Gabriela Carpinetti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, del ministerio d Justicia.

La intención era tomar procesión del predio, donde la UTEP tiene previsto desarrollar un proyecto que incluye la construcción de viviendas combinado a la creación de huertas organicas y cría de ganado. Pero se encontraron con una fuerte resistencia de los vecinos asentados desde antes en el lugar, que produjo escena de tensión y obligó a la intervención de la policía. La protesta llegó incluso a cortar por momentos la Ruta 11.

El campo, cedido termporalmente por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), iba a ser objeto de una “ceremonia” de apropiación por parte de los militantes, porque se espera que las actividades comiencen formalmente allí en unos 180 días.

El Intendente Montenegro, por su parte, anunció que lo que ocurre en “El Marquesado” es "de extrema gravedad" y que presentará una acción judicial para detener el proyecto. “Mientras los marplatenses trabajan todos los días con esfuerzo para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas como no se debe y de forma totalmente ilegítima”, indicó a través de sus redes sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.