25/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: polémica por la cesión de 140 hectáreas del Estado a una ONG vinculada a Juan Grabois

Son 140 hectáreas en Chapadmalal cedidas por Nación, que serían usadas para un proyecto de agricultura ecológica.


La cesión de 140 hectáreas que el gobierno nacional le otorgó a Juan Grabois para un desarrollo de viviendas y producción orgánica en  Mar del Plata generó momentos de extrema tensión con vecinos de la zona donde está ubicado el predio, que resisten la presencia de los militantes.

El predio en cuestión está ubicado en el Barrio El Marquesado, en Chapadmalal y fue cedido al Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE), parte de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) que conduce Grabois  En ese lugar se presentaron, hoy a primera hora, personas identificadas con remeras con la leyenda “Tierra techo y trabajo” y de la UTEP, acompañados por Gabriela Carpinetti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, del ministerio d Justicia.

La intención era tomar procesión del predio, donde la UTEP tiene previsto desarrollar un proyecto que incluye la construcción de viviendas combinado a la creación de huertas organicas y cría de ganado. Pero se encontraron con una fuerte resistencia de los vecinos asentados desde antes en el lugar, que produjo escena de tensión y obligó a la intervención de la policía. La protesta llegó incluso a cortar por momentos la Ruta 11.

El campo, cedido termporalmente por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), iba a ser objeto de una “ceremonia” de apropiación por parte de los militantes, porque se espera que las actividades comiencen formalmente allí en unos 180 días.

El Intendente Montenegro, por su parte, anunció que lo que ocurre en “El Marquesado” es "de extrema gravedad" y que presentará una acción judicial para detener el proyecto. “Mientras los marplatenses trabajan todos los días con esfuerzo para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas como no se debe y de forma totalmente ilegítima”, indicó a través de sus redes sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.