En el Juzgado Federal de Dolores se lleva adelante una de las causas más importantes de delitos de lesa humanidad. En noviembre del año pasado, el juez Martín Bava procesó al ex juez de esta ciudad, Carlos Facio, un médico policial, el encargado del cementerio de Lavalle y varios policías por encubrir los llamados Vuelos de la Muerte, uno de los episodios más horribles de la última dictadura cívico-militar de cuyo inicio hoy se cumplen 40 años.
"Confiamos en que se llevará a juicio", señaló a ENTRELINEAS.info Gloria León, abogada de la APDH del Tuyú Sur. En cuanto a los plazos, señaló que, si bien es difícil establecerlo estimó que es posible, “con suerte”, que se realice a fin de este año
La letrada también indicó que “llegado ese punto, se puede pedir que se constituya el Tribunal de Dolores y que el debate se haga allá”, aunque esto dependerá de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de un lugar apropiado para hacer las audiencias.
La aparición de cuerpos en la playa
Los vuelos de la muerte fueron una de las prácticas atroces de la dictadura instalada en 1976 que consistió en arrojar prisioneros vivos desde aviones al mar. Como señala los testimonios recogidos en la causa, la aparición de cuerpos en las playas por aquel tiempo no era algo excepcional, era muy común. Estos cadáveres aparecían desnudos, con las manos atadas y, en algunos casos, con las manos amputadas.
La causa que tramita en Dolores está enfocada en la aparición de 14 cadáveres en el curso del mes de diciembre de 1978. Diez de ellos pudieron ser identificados con posterioridad.
La investigación que lleva adelante el juez Martín Bava determinó que el entonces titular del juzgado 1 de Dolores, Carlos Facio, buscó encubrir estos crímenes, contando con la participación del médico de policía Miguel Cabral, al que se le imputó la falsificación de documento público al haber insertado declaraciones falsas en sus dictámenes.
Los cadáveres que aparecieron en la zona del Tuyú eran enterrados como NN en General Lavalle, por lo que también fue procesado el encargado del cementerio de esa ciudad, Juan Domingo Montenegro, así como seis ex policías que participaron del encubrimiento.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.