El próximo 31 de marzo será la fecha límite para inscribirse al programa de Becas Progresar.
Se trata de la primera convocatoria del año para todas las líneas de becas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Las Becas Progresar componen un programa integral que pretende acompañar a los estudiantes, pertenecientes al nivel primario, secundario, terciario o universitario y de formación profesional, a avanzar y concluir sus estudios. A través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, este programa impulsado por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo principal fortalecer el ingreso, permanencia y egreso definitivo de los estudiantes del mundo académico.
PASO A PASO
Para inscribirse en el programa Progresar hay que ingresar a la página oficial o descargarse y utilizar la app Progresar+. Luego, debe seguir los siguientes pasos:
-Elegir a que Progresar se quiere inscribir: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería o Progresar Trabajo.
-Si es la primera vez, es necesario crear un usuario y una contraseña. Si no, ingresar sesión de la manera habitual.
-En 1.DATOS PERSONALES, hay que completar la información y hacer click en ACTUALIZAR DATOS.
-Luego, en 2.ENCUESTA, es necesario completarlo con la información requerida y luego hacer click en Finalizá la encuesta.
-Para finalizar, en 3.DATOS ACADÉMICOS, hay que elegir la beca correspondiente, completar los datos y "finalizar la inscripción".
REQUISITOS
-Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI.
-Ser alumno regular de una institución educativa.
-Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
-Para los estudiantes avanzados en la carrera, tener hasta 30 años cumplidos.
-Para los estudiantes de enfermería no hay límite de edad.
-Se extiende a 35 años de edad para aquellas personas con hijos a cargo menores de 18 años, pertenecientes a hogares monoparentales.
-Quedan exceptuados al límite de edad las personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes.
-Los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no deben superar a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, a excepción de que los jóvenes sean solicitantes titules de una pensión no contributiva.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.