En el marco del inicio del fin de semana largo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial desplegó un fuerte operativo de control en sentido a la Costa Atlántica.
Los controles se llevan adelante desde este jueves con agentes motorizados y drones para sancionar banquineros, y con un trabajo coordinado junto a la provincia de Buenos Aires para reforzar los controles de alcohol cero al volante.
El organismo del Ministerio de Transporte puso en marcha un amplio operativo de control y fiscalización por el fin de semana largo. En total, serán 150 agentes, 50 patrullas, 42 motos y 20 drones.
En el sentido a la Costa Atlántica, la ANSV estará en distintos tramos de autopista Buenos Aires – La Plata y la Ruta Provincial 2 para evitar la circulación de banquineros y realizar patrullajes preventivos. También habrá puntos fijos con controles habituales de documentación, velocidad, uso de cinturón y de casco.
Además, la ANSV trabajará coordinadamente con la Policía de la provincia de Buenos Aires para controlar el alcohol cero al volante, realizando test de alcoholemia a los conductores que se desplacen a los principales destinos turísticos de la costa argentina.
“Cuando hay más tránsito, nunca faltan unos pocos vivos que quieren llegar primero, que quieren romper las normas, y que pueden provocar siniestros que llegan a derivar en tragedias. Para que los fines de semana largo sigan siendo un sinónimo de descanso y disfrute para las familias, siempre reforzamos los controles en las principales rutas de todo el país. Vamos a estar controlando muy fuerte a los banquineros, colaborando con las autoridades provinciales en la detección del alcohol al volante y verificando el cumplimiento de todas las normas de tránsito”, expresó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
“Como sucede cada fin de semana largo, mucha gente decide tomarse unos días para descansar y elijen como destino la Costa Atlántica. Ahí van a estar nuestros agentes para evitar que unos pocos por su apuro en llegar pongan en peligro a los demás al circular por las banquinas. Es importante que quienes estén al volante lo hagan de manera responsable para que no haya que lamentar siniestros viales que pueden evitarse”, declaró el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Sobre los controles de alcoholemia en territorio bonaerense, Martínez Carignano agregó: “Es muy importante seguir trabajando junto a la provincia en el control del consumo de alcohol entre los conductores. Desde que Buenos Aires sancionó la Ley de Alcohol Cero al volante los resultados son favorables, y por eso estamos acompañando para lograr que la gente se cuide cada vez más y entienda el riesgo de conducir luego de tomar alcohol”.
RECOMENDACIONES PARA SALIR A LA RUTA
⦁ No beber alcohol antes de manejar.
⦁ Evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.
⦁ No usar el teléfono celular durante la conducción.
⦁ Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje.
⦁ Todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).
⦁ Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos.
⦁ Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
⦁ Llevar la documentación requerida.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.