23/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: alertan que "cada día que pasa sin defensa costera se pierden grandes cantidades de restos paleontológicos"

El paleontólogo Matías Taglioretti se refirió a la importancia de una obra de defensa costera en Camet Norte para la preservación del yacimiento paleontológico.


El paleontólogo Matías Taglioretti, curador del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata “Lorenzo Scaglia” y referente del Observatorio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (OPAP) Litoral Atlántico Norte del Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (CRePAP), se refirió a la importancia de una obra de defensa costera en Camet Norte para la preservación del yacimiento paleontológico.

Según declaró en el programa La Marea por FM 87.9, Taglioretti aseguró que "cada día que pasa sin defensa costera se pierden grandes cantidades de restos paleontológicos" y proyectó que realizada la obra "se podría crear un museo in situ"

"Las defensas costeras tenían que haber sucedido antes. Se dejó avanzar mucho al mar; luego del último espigón de Costa Corvinas, avanzó por proceso natural. Sobre el yacimiento paleontológico las defensas previstas por Hidráulica de la provincia van a proteger la paleolaguna", explicó el docente e investigador del Grupo Geología de Costas y Paleoecología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

En conversación con Juan Álvarez y Sofía Fabiano de La Marea, Taglioretti afirmó que en Camet Norte "se hallan fósiles que no hay en ningún otro lugar de América del Sur". "La localidad posee un yacimiento de tipo excepcional por la concentración y grado de conservación de sus fósiles en la paleolaguna. Cada día que pasa sin defensa costera en Camet Norte se pierden grandes cantidades de piezas del patrimonio natural y cultural", aseveró. 
 
En referencia al avance del mar sobre los acantilados, describió: “Naturalmente estamos en un proceso natural de calentamiento del clima terrestre, que comenzó con la finalización del último periodo glacial hace 18.000 años atrás, en consecuencia, el nivel del mar sube y el mismo avanza sobre el continente. En este contexto esperamos que los procesos erosivos aumenten”.

En continuidad, reflexionó: “Las personas tienden a pensar que viven en una foto y que el ambiente a su alrededor no cambia, pues la realidad es que los ambientes cambian inclusive en tiempos de vida humano y nos afectan en tiempo real”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.