Este viernes 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de los 47 años del último golpe cívico-militar.
En este marco, habrá diferentes actos en los distritos de la región y también se llevarán a cabo actividades culturales y artísticas.
PARTIDO DE LA COSTA
El acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar este viernes 24 de marzo, a las 10.00, en el Paseo de la Memoria ubicado en Costanera y 32 de Santa Teresita, donde se invita a los vecinos y vecinas a participar del evento de reflexión y memoria.
Asimismo, el sábado 25 de marzo se presentará Lili Meier con un unipersonal de narración “Grasita”, basado en la homónima de Mercedes Perez Sabbi. La convocatoria es para las 20.00 en el Parador Municipal de Santa Teresita, en Costanera y 35.
Las actividades finalizarán el domingo 26 de marzo, con un homenaje musical de la mano del Coro Municipal, acompañados de Legado Nativo y Hugo Saravia con “Canto por la Memoria”. El evento se realizará a las 20.30, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó de Yrigoyen y Sacconi, en Mar de Ajó
GENERAL LAVALLE
En el distrito se encuentra ubicado el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el Cementerio de General Lavalle.
Allí el jueves 23 de marzo habrá un acto de inauguración del espacio biográfico. Convocatoria será a las 14.00 en Ruta Provincial 11 Km 288 de General Lavalle.
Además, se presentará la muestra fotográfica “Como un documento inalterable” de Adelina Dematti de Alaye, junto a su hija María Alaye.
MAR CHIQUITA
En Mar Chiquita, el acto protocolar se desarrollará el viernes 24 a las 16.00 en la plaza del Barrio Roca ubicada en Sarmiento esquina Alvear, en Coronel Vidal. Habrá testimonios, lecturas, intervenciones artísticas y música en vivo con Pablo Aldi y Viejo Bigote.
También participarán los artesanos y se proyectarán cortos locales. Además, con el impulso de las instituciones intermedias y organizaciones locales y regionales, se llevarán adelante actividades en las localidades de Mar de Cobo y Santa Clara del Mar.
En este marco, el jueves 23 a las 18.00 se proyectará en el cine teatro del centro cultural “Oscar Sestelo” de Coronel Vidal la película “Argentina, 1985”, con entrada libre y gratuita.
VILLA GESELL
En Villa Gesell la Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia, dependiente del área de DDHH de la Municipalidad, invitó a participar de las actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 de marzo.
La jornada comenzará a las 10.30 con una ronda simbólica en el cementerio. Más tarde, a las 19.00, se llevará a cabo el acto central en la Plaza Primera Junta, que finalizará con una marcha de antorchas.
MAR DEL PLATA
En Mar del Plata se espera una marcha multitudinaria por parte de los organismos de derechos humanos y las organizaciones sociales y sindicales. Este año será el viernes desde las 15.00 partiendo desde Luro y San Luis.
Desde ahí se realizará el mismo recorrido que se lleva adelante desde hace años: siendo Luro, Buenos Aires, Colón e Independencia y volviendo a entrar por Luro.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.