21/03/2023 | Noticias | Sociedad

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: cómo serán los actos conmemorativos en los distritos de la región

Habrá diferentes propuestas artísticas y culturales por el 47º aniversario del último golpe de Estado. El detalle de cada jornada.


Este viernes 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de los 47 años del último golpe cívico-militar.

En este marco, habrá diferentes actos en los distritos de la región y también se llevarán a cabo actividades culturales y artísticas.

 

PARTIDO DE LA COSTA

El acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar este viernes 24 de marzo, a las 10.00, en el Paseo de la Memoria ubicado en Costanera y 32 de Santa Teresita, donde se invita a los vecinos y vecinas a participar del evento de reflexión y memoria.

Asimismo, el sábado 25 de marzo se presentará Lili Meier con un unipersonal de narración “Grasita”, basado en la homónima de Mercedes Perez Sabbi. La convocatoria es para las 20.00 en el Parador Municipal de Santa Teresita, en Costanera y 35.

Las actividades finalizarán el domingo 26 de marzo, con un homenaje musical de la mano del Coro Municipal, acompañados de Legado Nativo y Hugo Saravia con “Canto por la Memoria”. El evento se realizará a las 20.30, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó de Yrigoyen y Sacconi, en Mar de Ajó

 

GENERAL LAVALLE

En el distrito se encuentra ubicado el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el Cementerio de General Lavalle.

Allí el jueves 23 de marzo habrá un acto de inauguración del espacio biográfico. Convocatoria será a las 14.00 en Ruta Provincial 11 Km 288 de General Lavalle.

Además, se presentará la muestra fotográfica “Como un documento inalterable” de Adelina Dematti de Alaye, junto a su hija María Alaye.

 

MAR CHIQUITA

En Mar Chiquita, el acto protocolar se desarrollará el viernes 24 a las 16.00 en la plaza del Barrio Roca ubicada en Sarmiento esquina Alvear, en Coronel Vidal. Habrá testimonios, lecturas, intervenciones artísticas y música en vivo con Pablo Aldi y Viejo Bigote.

También participarán los artesanos y se proyectarán cortos locales. Además, con el impulso de las instituciones intermedias y organizaciones locales y regionales, se llevarán adelante actividades en las localidades de Mar de Cobo y Santa Clara del Mar.

En este marco, el jueves 23 a las 18.00 se proyectará en el cine teatro del centro cultural “Oscar Sestelo” de Coronel Vidal la película “Argentina, 1985”, con entrada libre y gratuita.

 

VILLA GESELL

En Villa Gesell la Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia, dependiente del área de DDHH de la Municipalidad, invitó a participar de las actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 de marzo.

La jornada comenzará a las 10.30 con una ronda simbólica en el cementerio. Más tarde, a las 19.00, se llevará a cabo el acto central en la Plaza Primera Junta, que finalizará con una marcha de antorchas.

 

MAR DEL PLATA

En Mar del Plata se espera una marcha multitudinaria por parte de los organismos de derechos humanos y las organizaciones sociales y sindicales. Este año será el viernes desde las 15.00 partiendo desde Luro y San Luis.

Desde ahí se realizará el mismo recorrido que se lleva adelante desde hace años: siendo Luro, Buenos Aires, Colón e Independencia y volviendo a entrar por Luro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.