21/03/2023 | Noticias | Sociedad

Garrafas: cuáles son los nuevos precios de referencia tras el aumento que autorizó el gobierno

La Secretaría de Energía oficializó hoy un aumento del 21%, retroactivo al 1° de marzo.


La Secretaría de Energía oficializó un aumento del 21%, retroactivo al 1° de marzo, de los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al “Programa Hogar”.

La medida se formalizó a través de la Resolución 168/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, que actualiza los montos vigentes desde enero que se habían establecido en la resolución 15/2023. Además, por medio de la resolución 167/2023 se autorizó una asistencia de $ 351.968.724,86 para 11 empresas productoras, con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.

De esta forma, el precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasó a ser de $ 667 para los fraccionadores y $ 1.171 para los distribuidores. En tanto el de venta al público quedó en $ 1.229, cuando antes costaba $ 1.016, según consignó la Agencia DIB.

En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos pasaron a ser de $ 800, $ 1.405 y $ 1.475 al público, algo que hasta la actualidad estaba en $ 1.219. Mientras que las de 15 kilos saldrán $ 1.000, $ 1.756 y para la venta al público $ 1.844 (antes $ 1.524).

El precio máximo de referencia por tonelada de butano y propano para los productores es ahora de $ 35.672, de acuerdo con lo establecido en los anexos de la resolución. En los considerandos de la medida se indicó que “los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para poder dar efectivo cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley 26.020” de Régimen de Industria y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Entre esos objetivos “se destaca, principalmente, el de asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes”, agregó.

La anterior actualización de precios se había producido el 19 de enero y la Secretaría de Energía consideró necesario un incremento “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”, aunque “siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.