16/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: una pesquera dejó en la calle a 27 trabajadores con más de 20 años de antigüedad y se encuentran realizando un acampe

Los despidos fueron el 28 de febrero. Denuncian que la empresa, propietaria de la familia Caputo, dueños del hundido buque Repunte, los hacía trabajar en una "pseudo cooperativa".


A causa de una serie de despidos, trabajadores de la pesquera Ostramar, realizan desde hace unos días un acampe en la puerta de la firma, de Guanahani 3100, para exigir a los empresarios la correcta registración laboral.

Junto a una improvisada carpa realizada con pallets y un cobertor de nylon, Daniel Alaniz, uno de los 16 trabajadores que fueron dejados en la calle por la pesquera -de un total de 27- exigió a los empresarios a que los registren "en blanco", luego de desempeñarse en las tareas de procesado de pescado.

"Ostramar es Marcela Caputo, que dirige la empresa tras la muerte de su padre. Son los mismos dueños del barco "Repunte". Queremos la registración laboral según el convenio 161/75, pero que no se nos terciarice, porque en una oportunidad lo hicieron en una pseudo cooperativa y es lo mismo. Parece que nos quieren reciclar. La empresa exportas el pescado que nosotros cortamos", reclamó Alaniz en declaraciones a 0223.

En ese contexto, el hombre denunció que existe "la vista gorda de todas las instituciones porque saben donde está el trabajo en negro y no se mueven", dijo.

La mayoría de los trabajadores tiene un promedio de 15 a 20 años de antigüedad, incluso algunos con 25 años de trabajo.

"Acá no trabajamos sino en Gianelli 1082, una cueva, donde llevan el pescado y una vez elaborado, lo traen de vuelta acá -Guanahani 3100- donde se envasa y exporta. Por eso queremos que se haga cargo el dueño del barco que es el que exporta. Basta de terciarización, que nos blanqueé. El sindicato nos apoya y nos trae los víveres para subsistir a este acampe. Todos tenemos familia", lamentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.