16/03/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo postularse para chofer civil de móviles policiales y en qué municipios bonaerenses ofrecen el puesto

La convocatoria es para vecinos y vecinas de distintas localidades que deseen conducir móviles policiales.


Distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires realizan una nueva convocatoria para que vecinos y vecinas del distrito se inscriban para ser conductores de móviles de la Policía Bonaerense.

Los requisitos para postularse como conductor de móviles policiales son ser argentino nativo, naturalizado o por opción; tener entre 18 y 29 años, poseer registro de conducir particular vigente (para autos) con un mínimo de seis meses de antigüedad y haber finalizado los estudios del nivel secundario.

El o la postulante no debe contar con antecedentes desfavorables a la función, debe responder correctamente a las aptitudes psicofísicas que establezca la presente y su reglamentación y aprobar un curso de Conductor Motorista. A partir del 2022, el Ministerio de Seguridad bonaerense habilitó la incorporación de civiles para integrar esta nueva área profesional de choferes de móviles policiales para mejorar la capacidad operativa de la fuerza.

Los ingresantes deberán realizar un curso intensivo de nueve semanas de duración, con una carga horaria de 300 horas reloj. Entre los principales contenidos se destacan: Educación Física, Régimen Legal de la profesión Policial, Bioseguridad y Primeros Auxilios; Manejo y Conducción; Mecánica Ligera, Tácticas de Intervención y Comunicación Policiales, y Régimen Legal para la especialidad de conductor Motorista.

El trabajo incluirá el manejo del móvil, su mantenimiento y puesta a punto previa al servicio, durante y hasta su finalización, y no portará armamento.

Municipios que buscan conductores de patrulleros

-Almirante Brown: las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 17 horas en el Centro de Operaciones Municipal (COM), ubicado en la avenida Monteverde N°4393, Burzaco.

-Luján: la inscripción comienza este miércoles 15 y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo y se realiza en la Secretaría de Protección Ciudadana (Francia 449). -Navarro: los interesados deben dirigirse a calle 101 esquina Av. 16 (Terminal de Navarro).

-La Plata: inscripción en el Palacio Municipal (6 y 166) los días miércoles 15 y viernes 17 de 8 a 14.

-Berisso: Municipalidad de Berisso, ubicada en calle 6 y 166, el día lunes 13, miércoles 15 y viernes 17 de marzo de 8 a 14 horas para inscribirse.

-Mercedes: Inscripciones en la Dirección de Seguridad: Calle 29 N° 821, de 08 a 13 hs. Tenés tiempo de inscribirte hasta el viernes 17/03.

-Quilmes: escribir al 11-2255-3768 o acercarse de lunes a viernes, de 9 a 17, a la Secretaría de Seguridad de Quilmes (Fornabaio 3118).

-La Matanza: Jefatura de Guardia Urbana (Almafuerte 3050, San Justo); Centro Universitario de la Innovación (CUDI) de González Catán, Secretaría de Juventudes local ubicada en Barón de Astrada 3.966; Casa Joven de 9 a 16 horas (Avenida San Martín 4332); Delegación Municipal de Laferrere de 8 a 15 (Avenida Luro 5731).

-Lomas de Zamora: lunes a viernes entre las 9 y 17 en Av. Hipólito Yrigoyen 8333.

Requisitos para postularse como conductor de la Policía Bonaerense

– Ser argentino nativo, naturalizado o por opción.

– Tener entre 18 a 29 años de edad.

– Poseer registro de conducir particular vigente.

– Haber finalizado el nivel Secundario, en los términos de la Ley N° 13688 o equivalente, conforme lo establezca la reglamentación.

– No contar con antecedentes desfavorables a la función.

– Responder a las aptitudes psicofísicas que establezca la presente y su reglamentación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.