15/03/2023 | Noticias | Sociedad

Sumaron un nuevo requisito para la prueba hidráulica de autos con GNC: en qué consiste

La norma entra en vigencia el próximo 23 de marzo. Cuánto costará.


Los vehículos con GNC deberán cumplir un nuevo requisito al momento de realizar la prueba hidráulica, lo cual implica un nuevo gasto.

De acuerdo a la Resolución 375/2022 aprobada en septiembre de 2022 por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), a partir del próximo 23 de marzo quienes deban realizar la prueba hidráulica obligatoria tendrán que reemplazar la válvula del tubo por una nueva pieza denominada “válvula de bloqueo de cilindro operada eléctricamente”.

La medida fue motivada por razones de seguridad, ya que según ENARGAS las válvulas anteriores no son capaces de liberar adecuadamente el gas natural almacenado ante un incendio o altas temperaturas, lo que podría provocar fisuras, o incluso su ruptura.

El precio de la nueva válvula oscila entre $25.000 y $30.000 y es una por tubo. Esto quiere decir que quienes tengan dos cilindros deberán cambiar las dos.

A este monto deberá sumarse el valor de la prueba hidráulica y la renovación de la oblea (unos $ 15.000 más). Los precios no son fijos y pueden variar según el lugar donde se realicen.

Cabe señalar que quienes realicen la prueba hidráulica antes del 23 de marzo no deberán pagar el costo adicional por la nueva válvula. En cambio, quienes la realicen posteriormente, sí.

Asimismo, todos los equipos de GNC instalados en los autos a partir del 23 de diciembre de 2022 ya cuentan con la nueva válvula de bloqueo.

 

PRUEBA HIDRÁULICA

La prueba hidráulica es obligatoria y se debe realizar cada cinco años en los Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC) autorizados por el Ente Regulador.

Consiste en verificar las válvulas de seguridad y comprobar la inexistencia de fisuras y/o pérdidas del cilindro contenedor, sometiéndolo durante un lapso de media hora a una presión 1,5 veces mayor a la de trabajo normal.

Posteriormente se inspeccionan las soldaduras y elementos estructurales del tanque como así también se verifica la ausencia de pérdidas y/o deformaciones en la superficie del tanque.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.