07/03/2023 | Noticias | Sociedad

ANSES: cuáles son los nuevos valores que rigen desde marzo para las asignaciones familiares

La Administración Nacional de la Seguridad Social detalló los montos vigentes a partir de la aplicación, durante este mes, del aumento del 17,04%.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 17,04%, a través de la resolución 45/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial.

La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 13.364, por adopción de $ 79.919 y por matrimonio de $ 20.012; esto es para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos, según informó un reporte de la Agencia Télam.

También determina que tanto para prenatal como para hijo la asignación será de $ 11.465 para ingresos familiares hasta $ 177.554; de $ 7.732 para ingresos entre $ 157.554,01 y $260.403; de $ 4.675 para IGF entre $ 260.403,01 y $ 300.645; y de $ 2.410 para ingresos de entre $ 300.645,01 y $ 808.124.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 37.336 para IGF hasta $ 177.554; de $ 26.411 para ingresos entre $ 177.554,01 y $ 260.403; y de $ 16.688 para ingresos más altos.

La ayuda escolar anual será de $ 9.609 por hijo para IGF hasta $ 808.124; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.

La resolución aclara que la percepción de un ingreso superior a $ 404.062 por parte de uno de los integrantes del grupo familiar, excluye a este último del cobro de asignaciones, aún cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos de $ 808.124.

Los aumentos en las asignaciones de marzo vienen de la mano de una modificación en la Ley 27.160 de Regímenes de Asignaciones Familiares que iguala el tope de ingresos para percibir las asignaciones al piso del Impuesto a las Ganancias.

La modificación había sido anunciada el mes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta e implicará que el tope pasará de $ 158.366 a $ 404.062, lo que supone una inversión del Estado de $ 4.000 millones al mes.

Por encima de ese tope, se podrá acceder a las asignaciones deduciendo las cargas familiares del Impuesto. Con este cambio, ante cada modificación del piso de Ganancias, de forma automática se actualizará el tope hasta el cual se perciben las asignaciones, en lugar de realizarse de forma anual en base a la evolución del RIPTE. La medida permitirá sumar a 900.000 nuevos niños y adolescentes a la cobertura, según la Anses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.