05/03/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: en doce distritos rige alerta roja por la ola de calor

Además conocé cuáles son los distritos de la región en alerta naranja.


La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y unos 12 distritos bonaerenses se encuentran en "alerta roja" por temperaturas extremas de calor, mientras que más de 50 municipios de la provincia están en alertas "naranjas" o amarillas por la misma situación.

Las alertas por temperaturas extremas hacen referencia a periodos en los que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Las de nivel “rojo” pueden ser muy peligrosas para todas las personas.

Según datos del SMN, se encuentran en esta situación más alarmante la CABA y los municipios bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Brandsen, Cañuelas, San Vicente y oeste de Magdalena.

En tanto, las alertas de color "naranja" pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo” como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

En esta situación se encuentra distritos de la región como Dolores, Castelli, Lezama, Chascomús y Tordillo.

A ellos se suman Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha y Escobar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón Pilar, San Miguel, Tres de Febrero, Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena, Punta Indio y Tordillo.

Finalmente, otro conjunto de distritos se encuentra en alerta “amarilla”, con situaciones peligrosas para personas de grupos de riesgo. Se encuentran en esta situación Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro.

Asimismo, están en alerta de nivel “amarillo” Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Alvear, Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.