Los usuarios Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia podrán aprovechar una serie de beneficios durante marzo que le permitirá a una familia ahorrar más de 53 mil pesos.
Según informó la entidad bancaria, dos personas adultas con un hijo o hija adolescente que utilicen la aplicación pueden ahorrar mediante los diversos descuentos en comercios de cercanía, ferias y mercados bonaerenses y supermercados.
De esta manera, una familia compuesta por dos personas adultas y un hijo o hija de 13 a 17 años que utilicen Cuenta DNI pueden obtener el beneficio del Banco Provincia y ahorrar $53.100. Para ello, es importante que sepas cuánto se debe consumir en cada rubro para poder aprovechar al máximo los descuentos.
TODOS LOS DESCUENTOS
-Comercios: 30% de descuento todos los miércoles y jueves en comercios adheridos, con tope de 1.200 pesos por persona por semana. El tope se alcanza con 6.000 pesos en compras. En el mes, una persona puede ahorrar hasta 4.000 pesos.
-Ferias y mercados: 40% de ahorro todos los días en locales adheridos. Este beneficio tiene un tope de 1.500 pesos por persona y semana. En este caso el tope semanal se alcanza con 6.000 pesos en consumos. En marzo, una persona puede beneficiarse con un ahorro de hasta 3.750 pesos.
-Supermercados: el lunes 13 y martes 14 habrá 20% de ahorro, con tope de 1.200 pesos por persona. Este beneficio brinda la posibilidad de ahorrar hasta 6.000 pesos por persona en el tercer mes del año.
De esta manera, sumando todos estos descuentos, una persona puede ahorrar 13.200 pesos en el mes: 4.000 pesos en compras en comercios; 3.750 pesos en ferias y mercados y 6.000 pesos en supermercados. Y si se considera a los dos adultos de la familia el ahorro alcanza los 26.400 pesos.
ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES
Por su parte, las y los jóvenes pueden ahorrar hasta 14.700 pesos. Quienes utilizan Cuenta DNI 13/17 tienen un beneficio interoperable: 100% de descuento de lunes a jueves en cualquier comercio que permita pagar con código QR, con tope de 1.500 pesos por persona en el mes.
Las personas mayores de 60 años también tienen un ahorro extra, porque pueden acceder al beneficio interoperable, de lunes a jueves, con el mismo tope. Ahora se sumó el 35% de ahorro en carnes todos los sábados y domingos, con tope de 3.000 pesos por transacción, el cual se alcanza con una compra de 8.500 pesos.
Este beneficio brinda la posibilidad de ahorrar hasta 6.000 pesos por persona en el tercer mes del año y 12.000 pesos en el mes por persona si se contempla una compra por semana, aunque puede ser mayor si se realizan más tickets dado que la promoción no tiene límite de transacciones.
Utilizando todos los beneficios que ofrece Banco Provincia, una familia con dos personas adultas y un hijo o hija de 13 a 17 años puede ahorrar 53.100 pesos en marzo pagando con Cuenta DNI.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.