El ataque a balazos al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, conmocionó al país y la provincia por la escalada de violencia que registra la ciudad de Rosario.
Aunque este episodio genere preocupación, el futbolista argentino y su familia no son el primer caso de un deportista reconocido en ser noticia por situaciones ajenas a su actividad.
Uno de los casos más recordados, y que también tuvo como protagonista a un argentino que era figura mundial, fue el secuestro de Juan Manuel Fangio en Cuba, allá por 1958. El cinco veces campeón del mundo en Fórmula 1 tuvo preocupado a todo el mundo durante las horas que estuvo cautivo.
Juan Manuel Fangio fue secuestrado en Cuba, cuando asistió al Gran Premio de La Habana.Era domingo 23 de febrero de aquel año cuando un sujeto se le acerca al "Chueco" y le dice: "Disculpe, Juan, me va a tener que acompañar", en lobby del Hotel Lincoln de La Habana, donde Fangio estaba reunido con sus mecánicos.
A punta de pistola, el piloto de Balcarce se subió a un Plymouth que lo llevó hasta el lugar donde permaneció durante 30 horas y que lo hizo perder el Gran Premio de La Habana. Sus captores, identificados con el Movimiento 26 de julio, lo trataron muy bien. Le dieron de comer carne con papas y se disculpaban constantemente por lo que le estaban haciendo.
Su objetivo no era dañar a Fangio, sino deslegitimar a Fulgencio Batista, quien ponía mano dura con su gobierno en la isla. Si bien es un episodio reprochable, Juan Manuel Fangio lo terminó recordando de gran manera ese secuestro porque la carrera fue una tragedia que le pudo costar la vida.
El piloto cubano Alberto García Fuentes hizo un extraño giro durante la competencia, salió de la pista y cayó sobre la multitud. Hubo gritos, pánico, fuego, seis muertos, cuarenta heridos y la suspensión de la carrera.
Casos de deportistas envueltos en causas con el narcotráfico
Albeiro Usuriaga, mejor conocido como "Palomo", fue un futbolista colombiano que brilló en Atlético Nacional y en Independiente de Avellaneda. A pesar de ser uno de los futbolistas más destacados del continente, el cafetero siempre estaba envuelto en causas policiales.
Cuando tenía apenas 37 años, un sicario atentó contra la vida de Palomo Usuriaga el 11 de febrero de 2004, propinándole 13 tiros a quemarropa mientras el reconocido exdelantero se encontraba con amigos y vecinos en una taberna del barrio en el que vivía, en Cali. Ante los miles de rumores que explicaban su asesinato, tiempo después su hermana Carmen contó cuál es su hipótesis sobre lo que sucedió con el delantero. “Inicialmente se dijo que él presenció cómo acribillaron a una persona, y se lo cobraron. Tres años después, la Fiscalía General de la Nación determinó que su muerte se debió a un 'lio de faldas'. Según las autoridades, el crimen fue ordenado por Jeferson Marín, quien era cabecilla de una banda de sicarios y, al parecer, el ‘Palomo’ salía con su exnovia”.
Freddy Rincón
Freddy Rincón, de paso fugaz por el Real Madrid y exitosa carrera en clubes de Brasil, lo relacionaron en 2006 con el narcotraficante Pablo Rayo Montaño, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos que fue capturado por las autoridades brasileñas. Rincón fue acusado de blanqueo por haber invertido dinero en una empresa de Rayo. El 17 de agosto de 2016 Rincón, actual ayudante de Jorge Luis Pinto en Millonarios, fue absuelto por un juzgado de Panamá.
'El Emperador' Adriano Leite Ribeiro, astro del Inter, Fiorentina, Parma y Roma, fue denunciado en su país por asociación con el tráfico de drogas. En 2007 el delantero brasileño se vio envuelto en otro escándalo cuando se descubrió que una motocicleta de su propiedad era usada por narcotraficantes.
Rafa Márquez
El 9 de agosto de 2017, hace 587 días, Rafa Márquez, el mediático capitán de la selección mexicana y exjugador del Barcelona fue vinculado con el narcotráfico por el Departamento del Tesoro por presuntas relaciones con capos y las actividades de cárteles en México, Colombia, Brasil, Chile y España.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.