El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy que la alerta “amarilla” por temperaturas extremas de calor ya abarca a la totalidad de los distritos de la provincia de Buenos Aires, incluyendo a la Costa Atlántica donde las máximas llegarán en algunos lugares a los 35ºC.
El organismo del clima actualizó hoy su mapa de temperaturas extremas e incluyó a todos los distritos costeros, donde se registrarán máximas superiores a los 30ºC en los próximos días y mínimas que en algunas jornadas estarán por arriba de los 20ºC.
Las alertas por temperaturas extremas hacen referencia a periodos en los que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Las de nivel amarillo dan cuenta sobre posibles efectos en “niños y niñas”, “personas mayores de 65 años” y quienes padecen “enfermedades crónicas”.
Marzo comenzó con un calor agobiante. Entre hoy y el viernes, casi todo el territorio provincial llegará a máximas superiores a los 35ºC.
En este sentido, detallaron que mañana marcará 35ºC el termómetro en el Partido de La Costa y en Monte Hermoso, y el viernes llegarán a esa máxima Pinamar y Villa Gesell. Mar del Plata y Miramar alcanzarán en ambos días los 33ºC.
Mañana llegarán a los 38ºC de máxima Pehuajó, Bolívar, Las Flores, Maipú y Balcarce. En tanto, las mínimas más altas serán de 26ºC y también se sentirán en Pehuajó, Bolívar y Las Flores.
En tanto, las máximas más altas de la provincia serán de 39ºC esta semana y se sentirán el viernes en General Villegas, 9 de Julio, Maipú y Balcarce. Las temperaturas bajarán un poco el sábado, pero a partir de domingo volverán a crecer.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.