En las últimas horas delincuentes apelaron a la modalidad conocida como “cuento del tío” para estafar a un matrimonio que vive en General Conesa. Se trata de la primera vez que se registra un hecho de estas características en la ciudad cabecera del partido de Tordillo, el menos poblado de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.
Como suele ocurrir en este tipo de engaños, un hombre llamó por teléfono a un domicilio y, haciéndose pasar por un familiar de la persona que atendió, le indicó que debían cambiar los billetes que tenían en la casa.
Durante la llamada, que duró cerca de dos horas, les pidieron que pasaran la numeración de cada billete y que entregaran el dinero a una persona que pasaría a buscarlo por la puerta de la vivienda en una moto.
Lamentablemente, tras entregar el dinero y contactarse con sus familiares, advirtieron que se trató de una estafa y realizaron la correspondiente denuncia policial. Si bien el matrimonio no tenía contado el dinero que perdieron, estiman que ronda los $ 400.000.
De inmediato, desde la Comisaría se iniciaron las tareas de investigación para dar con los delincuentes y, según el registro de cámaras y el relato de los testimonios, todo indica que no son de General Conesa.
Las autoridades policiales remarcan que, ante este tipo de llamados, se debe actuar con tranquilidad, cortar la comunicación, contactarse con algún familiar y dar aviso a la policía respecto del intento de estafa.
Además advierten que los vecinos deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
> Evitar tener dinero en los domicilios.
> No brindar datos personales ni bancarios.
> No ir a cajeros automáticos ante el requerimiento del llamado telefónico.
> No entregar dinero a desconocidos.
> No ingresar o realizar operaciones a través de links desconocidos.
>Ante este tipo de llamados, realizar de inmediato la correspondiente denuncia.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.