28/02/2023 | Noticias | Sociedad

Becas Progresar 2023: cómo inscribirse y qué requisitos hay que cumplir

La inscripción comienza mañana y se extiende hasta abril. El monto básico de la cuota mensual de la prestación es de $ 9.000.


A partir de mañana, 1º de marzo, se abrirá el período de inscripciones para los interesados en ser beneficiarios de las Becas Progresar 2023. El programa, implementado por el gobierno nacional, tiene como objetivo fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes en situaciones vulnerables, promoviendo la finalización de la educación obligatoria y fomentando la educación superior y cursos de formación profesional.

Para acceder a las Becas Progresar los ingresos familiares del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, que hoy asciende a $67.743. En enero, se aplicó a la prestación social un aumento del 22% en los haberes de este mes. De esa forma, el monto básico de la cuota mensual de la prestación destinada al refuerzo académico pasó de los $ 7.400 a los $ 9.000.

Los interesados en inscribirse este año a los programas de Educación Obligatoria y Superior lo podrán hacer a partir de marzo, según confirmó la titular del organismo, Fernanda Raverta. Esto incluya a las personas que ya recibieron la ayuda el año pasado, ya que deben confirmar que seguirán con sus estudios. El período para anotarse se extiende hasta el domingo 30 de abril.

Para realizar la inscripción a cualquiera de las líneas de las Becas Progresar, el trámite es completamente online. Se puede hacer a través de la página oficial o desde la App de Progresar, en el cual se puede ingresar al completar los casilleros con el usuario y la contraseña. En caso de no contar con una cuenta, debe crear una nueva.

Para completar la solicitud, se recomienda prestar atención a la información que se ingresa al formulario de inscripción, ya que tiene carácter de declaración jurada. Por lo que la falsedad de los datos de la persona inscrita tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca.

Una vez completado el formulario, los solicitantes pasarán por una evaluación de los requisitos, que está conformada por dos etapas simultáneas: la socioeconómica y la académica. De esa forma, el Ministerio de Educación evalúa quiénes pueden acceder al beneficio y se los notifica.

En la actualidad, el programa Progresar cuenta con 4 líneas de becas: Superior (para estudiantes universitarios y terciarios), Obligatorio (para la finalización de la escuela primaria y secundaria), Enfermería (para estudiantes de enfermería) y Trabajo (para cursos de formación profesional). En este último caso, la inscripción se encuentra abierta todo el año.

Los requisitos de edad para las Becas Progresar son los siguientes: entre 16 y 24 años pata terminar el secundario; hasta 30 años si estás en un estadio avanzado de tu carrera; de 18 a 24 años para formarte en oficios; sin límite de edad si estudias enfermería.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.