24/02/2023 | Noticias | Sociedad

El abuelo marplatense de las gemelas argentinas que saltaron de un 3º piso en Barcelona contó que sufrían bullying

Dijo que la situación que se intensificó cuando una de ellas comenzó a “identificarse como Iván”. En una de las cartas que dejó, aseguró que “nunca en su vida iba a poder ser feliz por la decisión que había tomado”.


Los abuelos de las gemelas argentinas que el martes cayeron de un tercer piso del edificio en el que vivían en Sallent, Barcelona, tras lo cual una murió y otra permanecía internada en estado crítico, aseguraron que sus nietas sufrían bullying por su nacionalidad, situación que se intensificó cuando una de ellas comenzó a identificarse con un nombre masculino.

Gustavo Lima, abuelo paterno de las nenas de 12 años que vive en Mar del Plata, detalló en declaraciones a Radio con Vos que sus nietas sufrían bullying en el colegio debido "a su acento", situación que "se agravó" cuando una de ellas "decidió cortarse el pelo, ponerse ropa de varón e identificarse como Iván".

El hombre señaló que ni su hijo ni su nuera estaban al tanto de que las agresiones hacia una de las nenas se habían intensificado por el cambio de su identidad de género, pero que en una de las cartas de despedida que dejaron las nenas afirmaron que "ella no era feliz ahora y que nunca en su vida iba a poder ser feliz por la decisión que había tomado".

En tanto, el hombre contó esta tarde a Télam que viajará a Barcelona en las próximas horas gracias una colecta realizada por vecinos de Mar del Plata, ciudad donde reside, y la Cancillería argentina informó que está colaborando y acompañando a la familia. "La gente ayudó económicamente y estoy muy agradecido, un amigo me llevará hasta Ezeiza y una compañía aérea me dará los pasajes para esta emergencia", dijo Lima.

"Yo no tengo pasaporte, ya que nunca salí de Mar del Plata", agregó el abuelo paterno de las niñas, que trabaja de taxista, y señaló que lo hará "de manera exprés y con la ayuda de toda la gente que ha aportado dinero para que pueda viajar en las próximas horas para acompañar a la familia, que está destruida".

En tanto, a través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina informó que "el consulado general de nuestro país en Barcelona y la Cancillería, desde la Dirección de Argentinos en el Exterior, se encuentran colaborando con todos los preparativos y la asistencia consular necesaria para el viaje del abuelo de las niñas a España, con el objetivo de seguir acompañando a la familia y ayudar en esta difícil situación".

Lima pidió "a la sociedad" que reflexione sobre estas situaciones y explicó que Iván "desde que llegó no la pasó bien y se quería venir hace dos meses atrás".

El Observatorio contra la Homofobia de Barcelona publicó en su cuenta de Twitter: "Una noticia que nos rompe el corazón, un niño trans de 12 años se suicida en Sallent. Una muerte marcada por la intolerancia, el bullying y la transfobia", y se puso a disposición de la familia y el entorno afectivo de Iván y su hermana para brindarle acompañamiento psicosocial y jurídico.

Asimismo, pidió a los medios de comunicación "que traten la noticia con sensibilidad y rigurosidad y modifiquen los comunicados donde se refieren a Iván en femenino y/o se dirigen a él con su deadname".

"Deadname" es un término que puede traducirse como “nombre muerto” y se refiere al nombre de nacimiento de una persona trans o no-binaria antes de asumir su actual identidad de género.

La abuela materna, que está en Barcelona, manifestó a Telecinco que su nieta e Ivan "sufrieron bullying en el colegio y en el instituto siguieron con problemas". Y subrayó: "Los padres hablaron con el colegio, pero no se hizo nada".

Por su parte, desde el Instituto Llobregat de Sallent, donde concurrían la niña e Iván, aseguraron que no constan expedientes por acoso escolar, pero la Consellería de Educación abrió una investigación en este sentido, indicó el portal Telecinco.

Sobre el estado de salud de la gemela que sobrevivió, la abuela dijo que se encuentra "sedada" en el Hospital Parc Taulí de Sabadell mientras le realizan pruebas para "ver que no salgan coágulos en la cabeza", y agregó que tiene "varios huesos rotos" y que será intervenida quirúrgicamente en las próximas horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.