24/02/2023 | Noticias | Sociedad

Paritaria docente: la Provincia ofreció un incremento que llega al 40% en julio

Será en 3 tramos (marzo, mayo y julio) y con el compromiso del gobierno bonaerense de reabrir la negociación en agosto. El lunes los sindicatos docentes responderán a la propuesta.


El gobierno bonaerense ofreció a los representantes docentes un incremento promedio en 3 tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los sindicatos pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes.

Como parte de la propuesta, el Poder Ejecutivo incluyó una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

En declaraciones formuladas a Télam tras el encuentro, el ministro de Hacienda, Pablo López, explicó que “desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los 4 años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”.

“En este 2023, y a través del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios, seguiremos trabajando en el objetivo que nos marca el gobernador Axel Kicillof de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales. Este acuerdo que alcanzamos hoy es un paso más en esa dirección”, indicó.

En ese sentido, en un comunicado, el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aseguró que: “Por una decisión política que asumió nuestro gobernador desde el primer día, de generar una mesa de diálogo constante con las organizaciones gremiales, y por el mérito de las mismas, llegamos a este 2023, por cuarto año consecutivo en la provincia de Buenos Aires, con las clases comenzando normalmente cuando tienen que empezar”.

El miércoles 1° de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo. Y esto es muy importante porque son más días y horas de clases para el aprendizaje y la enseñanza de las y los niños, jóvenes y adultos/as. Esto redunda en mejores aprendizajes para todos”, aseveró.

En tanto, la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo bonaerense, Cecilia Cecchini, afirmó: “Si bien la respuesta llegará el lunes, entendemos por lo conversado con los gremios que será considerada satisfactoriamente. Esto implica que, por cuarto año consecutivo, las clases en la Provincia comiencen en tiempo y forma”.

En ese sentido, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, contó a esta agencia que "fue una propuesta que está acorde a nuestro pedido de no perder poder adquisitivo del salario contra la inflación, que vamos a someter a consideración de las bases en asambleas".

"La oferta contempla una suba de un 40% a julio. Hay casos, como el maestro de grado de jornada simple, que llega al 43,5%", describió el dirigente sindical.

Así graficó que, de aceptarse el ofrecimiento del gobierno de Kicillof, "en marzo, el salario del maestro de grado que recién se inicia será de $ 140.000 y de $ 280.000 el de jornada completa o quien tenga dos cargos" y apuntó que "el docente que trabaje la quinta hora, percibirá $ 175.000 en marzo".

"Eso se va a $ 165.000 en julio para un docente de jornada simple y a $ 330.000 para los de jornada completa o que tengan dos cargos", continuó Baradel y remarcó que "a eso debemos sumar que la mayoría de los docentes ya no tributarán el Impuesto a las Ganancias porque se deducen varios ítems del salario que ya no se cuentan para ese gravamen".

"Entendemos que es una propuesta que será considerada positivamente, pero recién responderemos el lunes, tras la realización de las asambleas", cerró. Es que la FEB y Udocba, los otros dos gremios mayoritarios dentro del Frente, recién llevarán a cabo sus votaciones el lunes próximo.

En un comunicado rubricado por todo el Frente de Unidad Docente bonaerense, se destacó que "además, se aplicará lo acordado en la Paritaria Nacional Docente en relación al Impuesto a las Ganancias (no se considerarán para el cálculo los ítems específicos de la función docente como ruralidad, niveles y modalidades, entre otros) por lo que van a mejorar los ingresos de las y los educadores bonaerenses".

También se indicó que "se proseguirá el trabajo respecto de los acuerdos de licencias Parentales y de Resguardo y Reparación". "Desde el FUDB definimos como un 'hecho histórico' que se pueda avanzar en la construcción del propio Convenio Colectivo de Trabajo, por lo que se convocará a la Comisión Paritaria", plantearon.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.