22/02/2023 | Noticias | Sociedad

Fe de Vida: cómo es el trámite en cada banco para cobrar la jubilación o pensión

Algunos realizan el trámite en forma automática sin necesidad de que lo hagan sus clientes; otros, permiten hacerlo en forma presencial y/o virtual.


Las personas que cobran una jubilación y/o pensión a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deben realizar el trámite de supervivencia o fe de vida en forma presencial, virtual o, incluso, automática, según la entidad financiera a través de la que perciban el haber.

Si bien la certificación volvió a ser obligatoria en marzo de 2022, la Anses solicitó a los bancos que faciliten el trámite y ofrezcan alternativas digitales; y, en los últimos meses, distintas entidades dejaron de solicitarla, ya que verifican la supervivencia de sus clientes en los registros del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Según informe elaborado por la Agencia Télam, los bancos que realizan el trámite en forma automática por sus clientes son: Nación, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos y Piano.

Para el resto de las entidades, las formas digitales más utilizadas para hacer el trámite de fe de vida son hacer compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria donde se cobra el haber; poner la huella digital en los tótems o cajeros automáticos ubicados en los bancos; acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica de Anses o usar las aplicaciones móviles de las entidades bancarias.

Banco Macro
Tiene un trámite online (ingresando a este link) que demanda tomarle una foto al frente y dorso del DNI y hacerse una "selfie", ubicando la cara dentro del recuadro que se muestra en la pantalla del teléfono celular y haciendo unos movimientos; aunque también se puede resolver usando la tarjeta de débito o crédito de la cuenta en compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios.

Banco Comafi
Ofrece, para completar el trámite de manera electrónica, hacer compras presenciales mayores a $1.000 con tarjeta de débito o colocar la huella dactilar en los tótems de Anses de cualquier Banco o UDAI; y, de forma presencial, con el cobro de haberes por línea de cajas o con un certificado de supervivencia expedido por la autoridad competente (en el caso que lo realice el apoderado).

Banco Columbia
Permite acreditar supervivencia desde App Columbia, que puede descargarse para celulares con sistema Android, y realizando una serie de pasos: crear un usuario y contraseña desde la opción "¿sos nuevo?", presionar el botón fe de vida y tomar una foto de la cara; o por los mecanismos tradicionales.

Banco Supervielle
Permite dar la fe de vida con la App Supervielle Jubilados y que requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie; para ver cómo descargar y usar la aplicación se puede ingresar en este link.

Banco Galicia
Se puede acreditar fe de vida -que debe renovarse cada 35 días- con cualquier compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta en la que se le acredita el haber en farmacias y supermercados, a través de tótems con huella digital, cobrando por ventanilla en cualquier sucursal del banco.

Banco Santander
Permite renovar la fe de vida con un trámite online (en este link) escaneando el código QR que figura en pantalla, completar los datos y sacarse un foto; también puede hacerse realizando una compra con la tarjeta de débito; en un cajero automático con lector de huella digital; o presentándose en las sucursales.

Banco Patagonia
Brinda la opción de hacerlo ingresando a través de Patagonia eBank donde hay que introducir tipo y número de documento, el medio a través del que se quiere recibir el código de seguridad (e-mail o SMS), completar el código recibido mediante la vía elegida en el paso anterior, y generar un usuario y clave de acceso a los canales digitales, donde puede completarse el proceso.

Banco Itaú
Da cuatro opciones para renovar la fe de vida: consumos con tarjeta de débito en cualquier comercio; colocar la huella dactilar en el tótem biométrico de Anses en sucursales bancarias o en una Unidad de Atención Integral (UDAI); presentándose el titular en cualquier sucursal de Itaú sin turno previo; que un tercero o apoderado con certificado gestionado en organismos habilitados se presente en el banco, acompañado por el DNI en original del titular del beneficio.

Banco Credicoop
Ofrece hacer el trámite de supervivencia haciendo compras con tarjeta Cabal débito o crédito, también a través de MODO u otras billeteras virtuales, o con la utilización de terminales de identificación biométrica Anses.

Banco BBVA
Da la opción de renovar la fe de vida con una extracción por ventanilla o presentación en tu sucursal con una renovación por tres meses; con la compra presencial con la tarjeta Visa Débito en comercios, con la biometría por tótems de Anses en sucursales BBVA (renovación por tres meses), con la compra en el extranjero con la tarjeta Visa Débito, vinculada con la cuenta Anses (renovación por 45 días), o enviando la Fe de Vida a la sucursal de BBVA desde el extranjero, sin que supere el mes de antigüedad y debe estar legalizada en Cancillería (renovación por tres meses).


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.