La Asociación Bancaria confirmó hoy que realizarán un paro nacional el próximo jueves 23 de febrero, tras no lograr un acuerdo por las paritarias del sector.
Así lo anunció Sergio Palazzo, líder de La Bancaria, al salir del encuentro con los empresarios en el ministerio de Trabajo.
De este modo, la próxima semana los bancos sólo operarán miércoles y viernes, ya que lunes y martes son feriado nacional por el Carnaval.
Cabe recordar que el martes, el gremio se había reunido para evaluar medidas de fuerza “en defensa del salario”.
Pocas horas después, en un nuevo documento, La Bancaria confirmó el paro nacional de 24 horas, sin fecha concreta la cual quedó definida hoy y será el jueves 23 del corriente mes.
“Necesitamos respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación; entre ellos nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias”, eran los pedidos del gremio conducido por Palazzo.
CALENDARIO DE PAGOS
En este marco, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aseguró que, a pesar de la medida de fuerza anunciada por el gremio bancario, respetará el cronograma pautado y depositará los pagos el jueves 23 en las cuentas de los beneficiarios.
De esta manera, el organismo que conduce Fernanda Raverta garantiza que todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tengan acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo día.
Asimismo, indicaron que en caso de requerir efectivo podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros.
Los beneficios pautados para este día son:
-Jubilados y pensionados que cobran más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3
-Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9
-Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7
-Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.