La Asociación Bancaria confirmó hoy que realizarán un paro nacional el próximo jueves 23 de febrero, tras no lograr un acuerdo por las paritarias del sector.
Así lo anunció Sergio Palazzo, líder de La Bancaria, al salir del encuentro con los empresarios en el ministerio de Trabajo.
De este modo, la próxima semana los bancos sólo operarán miércoles y viernes, ya que lunes y martes son feriado nacional por el Carnaval.
Cabe recordar que el martes, el gremio se había reunido para evaluar medidas de fuerza “en defensa del salario”.
Pocas horas después, en un nuevo documento, La Bancaria confirmó el paro nacional de 24 horas, sin fecha concreta la cual quedó definida hoy y será el jueves 23 del corriente mes.
“Necesitamos respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación; entre ellos nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias”, eran los pedidos del gremio conducido por Palazzo.
CALENDARIO DE PAGOS
En este marco, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aseguró que, a pesar de la medida de fuerza anunciada por el gremio bancario, respetará el cronograma pautado y depositará los pagos el jueves 23 en las cuentas de los beneficiarios.
De esta manera, el organismo que conduce Fernanda Raverta garantiza que todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tengan acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo día.
Asimismo, indicaron que en caso de requerir efectivo podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros.
Los beneficios pautados para este día son:
-Jubilados y pensionados que cobran más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3
-Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9
-Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7
-Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.