16/02/2023 | Noticias | Sociedad

Provincia de Buenos Aires: el ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta por posible brote de Fiebre Chikungunya

Advirtieron que también se identificaron casos importados de Fiebre chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios bonaerenses.


El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, mediante un comunicado, emitió un alerta “ante la detección en la última semana epidemiológica de 3 casos de Fiebre Chikungunya sin antecedente de viaje en los municipios de Almirante Brown (2) y Quilmes (1)”. Según indicaron, esta situación configura “un escenario de sospecha de brote”.

“Se aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia y la investigación en terreno”, agregaron en el escrito. Al tiempo que advirtieron que también se identificaron “casos importados de Fiebre chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios con presencia del vector Aedes aegypti”. “De estos municipios, 15 cuentan con antecedentes de casos y brotes por dengue”, señalaron.

Asimismo, desde la cartera sanitaria que lidera Nicolás Kreplak destacaron que “la notificación de estos casos se enmarca en un contexto regional de aumento de casos de Fiebre chikungunya en Paraguay y un aumento de las arbovirosis a nivel nacional con casos importados de Fiebre Chikungunya en varias provincias y circulación del virus dengue DEN-2 en las provincias de Salta y Tucumán y DEN-1 en Santa Fe y CABA”.

“En este escenario se convoca a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de dengue, Fiebre Chikungunya y otras arbovirosis, optimizar el diagnóstico diferencial de patologías asociadas al Síndrome Febril Agudo Inespecífico, verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, implementar las acciones de control ante todo caso sospechoso y difundir las medidas de prevención y control de estas enfermedades a la población”.

Estos casos se identificaron durante la “semana epidemiológica (SE) 6 del año en curso”, los cuales se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)”. Se trata de “3 casos de Fiebre chikungunya sin antecedente de viaje a zonas con circulación viral, ni nexo con otros casos similares en dos municipios”.

“De los casos notificados, 2 son residentes del municipio de Almirante Brown y pertenecen al mismo grupo familiar e iniciaron síntomas en la SE 4 y 5. Ambos casos resultaron positivos por pruebas moleculares (PCR) en un efector de la CABA”, resaltaron en el comunicado. Al tiempo que señalaron que “ninguno requirió internación y actualmente se encuentran en buen estado general”.

Por otro lado, “el tercer caso es un residente de Quilmes que inició síntomas en la SE 5, con resultado positivo por pruebas moleculares (PCR) en un efector privado del mismo municipio. Se espera verificación diagnóstica en la Red de laboratorios de vigilancia de dengue y otros arbovirus de nivel provincial y nacional”, resaltaron sobre el último afectado.

“Durante el año 2023 en toda la provincia se notificaron casos importados de Fiebre Chikungunya, 10 confirmados y 12 probables, con antecedente de viaje a Paraguay”, enumeran desde la cartera sanitaria y advierten: “Continúan en estudio 27 casos”.

Por otro lado, al referirse al dengue, indicaron que “no se registra circulación de dengue en la provincia en la presente temporada. Durante 2023 se confirmaron 1 caso de DEN-2 de la SE 3, con antecedente de viaje a Bolivia residente en Merlo, y 5 casos probables en las RS II (Gral Villegas), III (Junín), VII (Ituzaingó y Merlo) y RS XII (La Matanza). Continúan en estudio 140 casos”.

Cuáles son las medidas de prevención y control que emitió la cartera bonaerense de salud

- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.

- Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.

- Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.

- Cubrir cunas y cochecitos con tul.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

- Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.