16/02/2023 | Noticias | Sociedad

Provincia de Buenos Aires: el ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta por posible brote de Fiebre Chikungunya

Advirtieron que también se identificaron casos importados de Fiebre chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios bonaerenses.


El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, mediante un comunicado, emitió un alerta “ante la detección en la última semana epidemiológica de 3 casos de Fiebre Chikungunya sin antecedente de viaje en los municipios de Almirante Brown (2) y Quilmes (1)”. Según indicaron, esta situación configura “un escenario de sospecha de brote”.

“Se aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia y la investigación en terreno”, agregaron en el escrito. Al tiempo que advirtieron que también se identificaron “casos importados de Fiebre chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios con presencia del vector Aedes aegypti”. “De estos municipios, 15 cuentan con antecedentes de casos y brotes por dengue”, señalaron.

Asimismo, desde la cartera sanitaria que lidera Nicolás Kreplak destacaron que “la notificación de estos casos se enmarca en un contexto regional de aumento de casos de Fiebre chikungunya en Paraguay y un aumento de las arbovirosis a nivel nacional con casos importados de Fiebre Chikungunya en varias provincias y circulación del virus dengue DEN-2 en las provincias de Salta y Tucumán y DEN-1 en Santa Fe y CABA”.

“En este escenario se convoca a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de dengue, Fiebre Chikungunya y otras arbovirosis, optimizar el diagnóstico diferencial de patologías asociadas al Síndrome Febril Agudo Inespecífico, verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, implementar las acciones de control ante todo caso sospechoso y difundir las medidas de prevención y control de estas enfermedades a la población”.

Estos casos se identificaron durante la “semana epidemiológica (SE) 6 del año en curso”, los cuales se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)”. Se trata de “3 casos de Fiebre chikungunya sin antecedente de viaje a zonas con circulación viral, ni nexo con otros casos similares en dos municipios”.

“De los casos notificados, 2 son residentes del municipio de Almirante Brown y pertenecen al mismo grupo familiar e iniciaron síntomas en la SE 4 y 5. Ambos casos resultaron positivos por pruebas moleculares (PCR) en un efector de la CABA”, resaltaron en el comunicado. Al tiempo que señalaron que “ninguno requirió internación y actualmente se encuentran en buen estado general”.

Por otro lado, “el tercer caso es un residente de Quilmes que inició síntomas en la SE 5, con resultado positivo por pruebas moleculares (PCR) en un efector privado del mismo municipio. Se espera verificación diagnóstica en la Red de laboratorios de vigilancia de dengue y otros arbovirus de nivel provincial y nacional”, resaltaron sobre el último afectado.

“Durante el año 2023 en toda la provincia se notificaron casos importados de Fiebre Chikungunya, 10 confirmados y 12 probables, con antecedente de viaje a Paraguay”, enumeran desde la cartera sanitaria y advierten: “Continúan en estudio 27 casos”.

Por otro lado, al referirse al dengue, indicaron que “no se registra circulación de dengue en la provincia en la presente temporada. Durante 2023 se confirmaron 1 caso de DEN-2 de la SE 3, con antecedente de viaje a Bolivia residente en Merlo, y 5 casos probables en las RS II (Gral Villegas), III (Junín), VII (Ituzaingó y Merlo) y RS XII (La Matanza). Continúan en estudio 140 casos”.

Cuáles son las medidas de prevención y control que emitió la cartera bonaerense de salud

- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.

- Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.

- Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.

- Cubrir cunas y cochecitos con tul.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

- Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.