11/02/2023 | Noticias | Sociedad

Ola de calor: Dolores tuvo hoy la temperatura más alta del país y espera un domingo más caluroso aún y con lluvias

A las 13:00 la ciudad lideró el ranking de mayores temperaturas en Argentina, con 37,8º, un récord desde 1970. Hasta cuándo sigue la ola de calor y cuándo llegarían las lluvias.


Argentina está registrando la 8ª ola de calor de este verano, una situación por demás inusual, ya que en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios similares en cada una de esas temporadas de verano, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La ciudad de Dolores no estuvo ajena a este sofocante fenómeno y hasta ganó protagonismo al convertirse a las 13:00 de este sábado en la ciudad más calurosa del país. Según el ranking que elabora el SMN, el Primer Pueblo Patrio registró 37,8º a esa ahora, superando a Morón (Gran Buenos Aires), con 37,5º y a Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), con 37,4º.

De acuerdo a los datos del Estación Meteorológica del Aeródromo de Dolores, los 37,8º constituyen un récord histórico -desde febrero de 1970- para el mes de febrero en Dolores.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que, si se consideran todos los trimestres noviembre-enero, el del período 2022-2023 fue el más cálido registrado desde el año 1961, con una anomalía de +1.7°C. "Estas olas de calor en el país, comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio", detalló el SMN.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que las temperaturas extremas comenzarán a ceder entre el domingo y martes próximos, como consecuencia del avance de un frente frío que ingresará desde el Sur.

"Este evento de altas temperaturas llegaría a su fin el domingo 12 en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana", precisó el reporte difundido por el organismo y citado por el portal Infozona.

Si bien para mañana se espera un panorama muy similar al de este sábado, habría un cambio notorio porque la llegada de aire frío al centro del país proveniente de la Patagonia podría derivar en lluvias y tormentas aisladas en varios distritos bonaerenses.

Es el caso de Dolores, donde para mañana se pronostica una temperatura mínima de 24º y una máxima de 38º, con cielo parcialmente hacia mayormente nublado. Para la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento de entre 42 y 50 km/h. Las lluvias, que continuarán durante la madrugada (tormentas fuertes), mañana (tormentas aisladas) y tarde (chaparones) del lunes, propiciarán un descenso de la temperatura, con una mínima de 21º y una máxima de 30º.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.