A partir de marzo las jubilaciones y pensiones aumentarán un 17,04% en base a la fórmula de movilidad jubilatoria y, a ese incremento, se agregará un bono de $15.000 que se aplicará a los haberes mínimos, de manera que la jubilación mínima a partir del mes próximo será de 73.665 pesos.
El refuerzo que se abonará a las jubilaciones y pensiones más bajas alcanzará a todos aquellos que cobren menos de dos jubilaciones mínimas, en forma decreciente, hasta un mínimo de 5.000 pesos.
El incremento fue informado tras la difusión del índice de salarios que mide el Indec correspondiente a diciembre del año pasado, que permite calcular cada tres meses el porcentaje de la movilidad jubilatoria. El anuncio fue realizado a través de un mensaje del ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Este incremento se aplica también a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares (embarazo, asignación prenatal, asignación por nacimiento, asignación por adopción, asignación por matrimonio y cónyuge). En total, el incremento se aplicará a 17 millones de personas que reciben alguna prestación.
“Queremos consolidar un sendero de recuperación para mejorar el ingreso, ya que es algo central para el funcionamiento del mercado interno y, sobre todo, para mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados. El sentido del bono es que sea una mejora que sirva para paliar los efectos de la inflación en su vida cotidiana”, explicó Massa.
El titular de la cartera económica agregó que la jubilación mínima, en base a la aplicación de la fórmula de movilidad y a los sucesivos bonos de refuerzo aplicados, tendrá un aumento del 125% entre marzo del año pasado y el mismo mes de 2023.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.