Socorristas rescataron este viernes a una mujer en la ciudad turca de Kirikhan que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó por el terremoto ocurrido el lunes en Turquía y Siria y que dejó al menos 21.000 muertos, informó la organización humanitaria ISAR Germany.
"El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer", dijo a través de sus redes sociales la organización, que formó parte del equipo de rescate junto a ISAR Turquía y la Asociación Federal de Perros de Rescate alemana, según la información publicada por Télam en base a un reporte la agencia de noticias AFP.
La mujer, de 40 años, se encuentra "estable" y fue atendida de inmediato por equipos médicos. Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.
"El rescate fue muy complicado", dijo a la agencia AFP Stefan Heine, portavoz de la organización, quien describió "un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras" y explicó que "la mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos".
"También para nosotros esta intervención fue única", dijo el vocero de la organización especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales, y añadió: "Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada".
Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe; sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.
Los equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes entre los escombros casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria, y que provocó hasta el momento más de 21.000 muertos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.