Socorristas rescataron este viernes a una mujer en la ciudad turca de Kirikhan que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó por el terremoto ocurrido el lunes en Turquía y Siria y que dejó al menos 21.000 muertos, informó la organización humanitaria ISAR Germany.
"El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer", dijo a través de sus redes sociales la organización, que formó parte del equipo de rescate junto a ISAR Turquía y la Asociación Federal de Perros de Rescate alemana, según la información publicada por Télam en base a un reporte la agencia de noticias AFP.
La mujer, de 40 años, se encuentra "estable" y fue atendida de inmediato por equipos médicos. Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.
"El rescate fue muy complicado", dijo a la agencia AFP Stefan Heine, portavoz de la organización, quien describió "un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras" y explicó que "la mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos".
"También para nosotros esta intervención fue única", dijo el vocero de la organización especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales, y añadió: "Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada".
Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe; sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.
Los equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes entre los escombros casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria, y que provocó hasta el momento más de 21.000 muertos.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.