Desde hace 3 años, Mariano Gorosito ayuda a los alumnos que llegan a La Plata para mudar sus pertenencias a la hora de comenzar su vida universitaria. Mariano tiene 47 años, es camionero y propietario de Transporte Gorosito, una empresa de General Belgrano.
Bajo el lema “Transportando futuro”, el vecino belgranense realiza viajes solidarios sin costo, exclusivo para estudiantes universitarios. “Ya sabés, pagás cuando te recibís. El valor del viaje es tomar un café con vos cuando te recibas, con el título bajo el brazo”, aclaró.
“Desde los 20 años ando arriba de los camiones, tengo un camión cerealero. Una vez por año a los chicos de General Belgrano le cargo todos los bártulos y salimos para La Plata”, le contó Gorosito al diario Hoy de La Plata. “En esos viajes van futuros doctores y psicólogos. Uno iba a estudiar cardiología, otro médico obstetra, una chica contadora, otra kinesióloga, uno para ingeniero agrónomo, otra bioquímica, de todo”, agregó.
“La idea surgió hace 4 años con la hija de un amigo, que había que llevarle las cosas a La Plata y en dos días se tuvo que organizar el viaje. Me di cuenta de que me sobraba mucho lugar. Los chicos del interior no mudan una casa entera, mudan lo justo y necesario. Al otro año mi sobrina se iba a estudiar a la Facultad de Ciencias Económicas y me pidió si le hacía la mudanza. Obviamente accedí, pero ya previendo que me iba a sobrar lugar. Entonces por qué no aprovechar ese lugar”, recordó. Todo comenzó con un estado de WhatsApp en el que ofrecía sus servicios.
“El primer año llevamos 10 chicos a La Plata, el año pasado 13, que ya tuve que poner un camión más, Rolando Macedo se sumó. Rolando está desde el primer viaje porque me ayudó a cargar los primeros 10 que entraron en mi camión, me ayudó a cargar toda la mudanza. El segundo viaje me dijo: ‘Si necesitás el camión mío está a tu disposición’; este último viaje llevamos 17 mudanzas y otra vez se sumó él con su camión”, señaló.
Gorosito también destacó que la movida solidaria creció con la ayuda de muchos vecinos de General Belgrano. “El año pasado se había sumado una señora que nos quería colaborar con el gasoil. Este año se sumó otra señora más. Una más, arquitecta de acá, se sumó para donar los tableros para arquitectura. Es lindo, la gente ayuda. Los padres ayudan a descargar. Todo el mundo apuesta por el futuro”, concluyó en la entrevista con Hoy.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.