31/01/2023 | Noticias | Sociedad

Censo 2022: cuántos habitantes hay en cada municipio de la Región

En las últimas horas se conocieron los datos del operativo realizado el año pasado. De los 135 municipios de la provincia, hay 11 que tienen menos de 10.000 habitantes, la mayoría de la Quinta Sección. El detalle.


Este martes se dieron a conocer los primeros datos del Censo 2022 que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En este marco, se informó que la población total del país es de 46.044.703 personas, siendo la provincia de Buenos Aires la más poblada con 17.569.053 habitantes.

Asimismo, entre los números más salientes del informe, se indicó que el 51,76% total de la población son mujeres, el 48,22% varones y el 0,02% “x”, es decir, personas que se autoperciben por fuera del binarismo femenino/masculino.

En este primer corpus de datos, se indicó el total de población según provincia y departamento, partido o comuna; y la población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento, partido o comuna. También se precisó el total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento, partido o comuna.

En el país hay 17.805.711 viviendas, divididas en 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 viviendas colectivas.

Cabe señalar que el Censo 2022 denomina viviendas colectivas al “lugar de alojamiento construido o adaptado para alojar personas de un modo permanente o temporario” e incluye campamentos u obradores; colegios internados; cuarteles; hogares de adultos mayores; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de religiosos; hoteles turísticos, apart hoteles, cabañas turísticas, y prisiones”. Las viviendas particulares son las destinadas “a alojar personas que viven bajo un régimen de tipo familiar, sean parientes o no”.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, viven 17.569.053 personas y hay ocho distritos con más de medio millón de habitantes, la mayoría del Gran Buenos Aires (GBA). Encabeza la lista La Matanza, con 1.837.774; le sigue, La Plata con 772.618; Lomas de Zamora con 694.330; General Pueyrredón con 682.605; Quilmes con 636.026; Almirante Brown con 585.852; Merlo con 580.806; y Moreno con 574.374.

De los 135 municipios de la provincia, hay 11 que tienen menos de 10.000 habitantes, la mayoría de la Quinta Sección. El menos poblado es Tordillo, con 2.672. En Salliqueló viven 9.941 bonaerenses; en Florentino Ameghino 9.785; en San Cayetano 9.611; en Tres Lomas 8.825; en Monte Hermoso 8.821; en Pellegrini 6.948; en Lezama 6.231; en General Lavalle 4.949; y en General Guido 4.609.

El detalle de cantidad de habitantes de todos los Municipios de la quinta sección es el siguiente:

Ayacucho: 22.136

Balcarce: 51.736

Castelli: 10.517

Chascomús: 42.914

Dolores: 31.606

General Alvarado: 45.597

General Belgrano: 21.251

General Guido: 3.226

General Lavalle: 4.949

General Madariaga: 23.019

General Paz: 14.230

General Pueyrredón (Mar del Plata): 682.605

La Costa: 102.836

Las Flores: 26.651

Lezama: 6.231

Lobería: 18.234

Maipú: 11.517

Mar Chiquita: 33.284

Monte: 24.481

Necochea: 104.977

Pila: 4.609

Pinamar: 40.259

Rauch: 17.234

San Cayetano: 9.611

Tandil: 150.162

Tordillo: 2.672

Villa Gesell: 38.614

Todos los datos provisionales se pueden consultar en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/poblacion/cnphv2022_resultados_provisionales.pdf


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.