30/01/2023 | Noticias | Sociedad

El dueño de un bar acusado de discriminación en La Plata se presentó en el INADI y admitió "el error"

Denunció haber sido víctima de escraches, amenazas de violencia e incluso de muerte a través de las redes sociales.


Esta mañana se presentó en las oficinas del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en La Plata, que funciona en el segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, el dueño del bar Las Artes, ubicado en la avenida 7 entre 58 y 59, que fue denunciado días atrás por dos personas que denunciaron haber sido víctimas de discriminación en dicho lugar "por ser mayor de 40 años”.

Durante su presentación, que fue realizada de manera voluntaria, Barboza reconoció que la medida "fue un error de un (ahora) ex trabajador basado en políticas del mismo tipo que toman otros espacios culturales y recreativos de la ciudad".

Según el propietario, solo se acercó al organismo para presentarse y ponerse a disposición del procedimiento que lleva adelante INADI en estos casos, pero advirtiendo que no van a prestarse al juego de los medios y las redes.

"Una equivocación la tiene cualquiera, la selección argentina perdió su primer partido y por ello no dejaron de alentarla", aseguró el hombre, que denunció haber sido víctima de escraches, amenazas de violencia e incluso de muerte a través de las redes sociales.

En este sentido, la delegación local del INADI señaló que no consienten ni la violencia ni las amenazas como forma de reparación de la práctica discriminatoria e invitaron a quienes hayan tenido experiencias similares se acerquen a realizar sus denuncias, "la única forma de atender los prejuicios que se asientan en la cultura y que dan lugar a estas prácticas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.