Dos hombres de 48 y 36 años murieron en el partido bonaerense de Berazategui tras comer asado y achuras en mal estado. Ambos llegaron al Hospital “Evita Pueblo” con un cuadro de diarrea y vómitos y luego se corroboró que tenían shigella y salmonella, dos bacterias que generan intoxicaciones graves.
A través de un comunicado, la Municipalidad de Berazategui, informó: “Fallecieron en el hospital los días 12 y 17 de enero”. “Ambos ingresaron con un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de shigella y salmonella. Los dos afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas”, detalla el texto.
La shigella puede contraerse por su presencia en el agua o alimentos contaminados. La salmonella también es una bacteria que se transmite a través de una gran variedad de alimentos, pero que sobre todo está asociada a las carnes y derivados.
“Los pies, el pelo y la piel de los animales pueden contaminarse mientras caminan o yacen sobre tierra contaminada con heces y, de allí, en la faena podrían llegar a la carne. Los manipuladores de alimentos y las personas a cargo del cuidado en granjas y criaderos también pueden, por prácticas higiénicas pobres, contaminar sus manos”, detalla la ANMAT.
Tras conocerse el resultado, desde el hospital notificaron a la Dirección de Bromatología de la municipalidad, cuyo personal tomó muestras de mercadería de los comercios donde los fallecidos habían comprado, informó Perfil. Estas pruebas fueron enviadas para su análisis al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y al Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Asimismo, el municipio decidió clausurar una de las carnicerías por falta de medidas de higiene.
Por su parte, la Secretaría de Salud Pública de Berazategui aclaró que no se registró un aumento de casos de diarrea en los centros de atención primaria y que tampoco hubo un aumento de pacientes ingresados con estos síntomas en el Hospital “Evita Pueblo”. De todos modos, recordaron a la población la importancia de respetar las medidas de limpieza y de cuidado durante la manipulación de los alimentos, la conservación de su cadena de frío, y el correcto y frecuente lavado de manos.
Alin Serena, quien dijo ser sobrina de los hombres que murieron, contó en sus redes sociales: “Mi tío tenía 48 años. Se juntó a comer con otro de mis tíos un asado y consumió achuras. Al otro día, comenzó con vómitos, diarrea y mucho dolor en los intestinos. A las horas comenzó a convulsionar, tuvo que ser trasladado de urgencia a la guardia del Hospital ‘Evita Pueblo’, donde llegó casi óbito con un cuadro de deshidratación e insuficiencia renal”, continuó.
“Lo asistieron y trataron de estabilizarlo, pero sus riñones ya casi no funcionaban. Al segundo día ingresó en una terapia farmacológica. Tenía una falla multiorgánica, hizo un paro y falleció el 12 de enero, en el hospital de Berazategui. No tenía ninguna enfermedad de base, no pudieron salvarlo”, lamentó la joven.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.