Luego de una nueva reunión con un grupo de guardavidas para avanzar en mejoras respecto del operativo, la Municipalidad de Mar Chiquita propuso un aumento en los salarios.
Según detallaron desde el Municipio se definió “llevar el ítem de ‘tarea riesgosa’ al 25% y pasar el presentismo de suma fija ($2600) a 45% del sueldo básico, que también subirá un 20% el mes próximo para toda la planta municipal”.
En efecto, en promedio, “un agente categoría 5 del operativo de seguridad en playas pasará de ganar $107 mil a $276 mil de bolsillo tomando marzo 2022 a febrero 2023”.
En otro orden, “a un guardavidas categoría 4 el sueldo se le incrementará de 100 mil a 250 mil pesos y a un agente de categoría 3 de $86 mil a $222.000. A su vez, un ingresante que en diciembre percibió $107.000, cobrará el próximo mes $181.000”, agregaron.
El secretario General, Walter Wischnivetzky, expresó la propuesta en el encuentro de ayer en Coronel Vidal y la envió al plantel de guardavidas en su totalidad de acuerdo a las inquietudes por mejoras salariales que se habían presentado hasta el momento.
Al respecto, Wischnivetzky, explicó: “El presentismo premia al que trabaja y desde el municipio hacemos un gran esfuerzo con las arcas municipales para también aumentar la 'riesgosa', algo que el plantel nos venía pidiendo”.
En tanto, hizo mención a la medida cautelar de la Suprema Corte sobre la Ley 14.798: “Con su fallo, la Suprema Corte exime a Mar Chiquita de los cinco meses de operativo. Por eso, desde la comuna garantizamos cuatro meses completos hasta el 19 de marzo, con el aporte jubilatorio correspondiente. Hacia adelante, iremos analizando la cobertura del operativo según las necesidades”.
En términos de aumentos salariales, un guardavida categoría 5 pasará de ganar $107 mil a $276 mil de bolsillo tomando marzo 2022 a febrero 2023. A un guardavida categoría 4 el sueldo se le incrementará de 100 mil a 250 mil pesos y un agente categoría 3 pasará de $86 mil a $222.000.
A su vez, un ingresante que en diciembre percibió $107.000 pesos, cobrará el próximo mes $181.000.
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.
25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.