24/01/2023 | Noticias | Sociedad

Temporada récord en el Partido de La Costa: en lo que va de enero llegaron más de 1 millón de visitantes

En la última semana de enero ya se registró un 7% más de ocupación que en 2022. Grandes expectativas de cara a lo que resta del verano.


El Partido de La Costa continúa siendo uno de los destinos turísticos más elegidos en la temporada de verano 2023 y, en lo que va de enero, tuvo un récord de visitantes.

Fue el intendente Cristian Cardozo quien en sus redes sociales confirmó que “en los primeros días del 2023 ya superamos los 1.100.000 visitantes”, a lo que le sumó: “Y en esta última semana de enero ya registramos un 7% más ocupación que en 2022”.

El jefe Comunal hizo hincapié en que, con estas cifras, “estamos ante otro récord que batimos en materia de turismo y que significa más trabajo y más desarrollo para toda nuestra comunidad”.

Además de celebrar este nuevo récord, Cardozo agradeció “a quienes nos eligieron para pasar sus vacaciones y especialmente gracias a toda la comunidad por el esfuerzo que hace para que cada visitante vuelva feliz a su casa”.

“Queda mucho verano por delante y seguimos trabajando juntos para que sea el mejor de todos”, finalizó.

Cabe recordar que, en la primera quincena de enero se registró en el Partido de La Costa un promedio general de alojamiento del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.

En aquel momento, Cardozo había señalado que “se ha notado una mayor afluencia de visitantes de la ciudad de Buenos Aires, que es una tendencia que incluso venimos viendo antes de la pandemia. También recuperamos la afluencia de visitantes del interior de nuestro país”.

Este crecimiento en la afluencia de visitantes del interior que marca Cardozo se constata en la estadística: el 18% de los turistas llegaron de alguna provincia fuera de la de Buenos Aires (en 2022 había sido un 10%).

De acuerdo a los datos del Instituto de Estadística de la Universidad Atlántida Argentina, el 53% de los visitantes al Partido de La Costa lo hacen llegando desde la Capital Federal. Este ascenso del 4% respecto a 2022 contrasta con el descenso de turistas que llegan del conurbano bonaerense: 25% en 2023; 37% en el mismo período de 2022.

En cuanto a lo económico, el gasto diario por turista hasta el momento es de un promedio de 10.419, que es una cifra un poco por encima del gasto diario que había informado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en diciembre de 2022. En sintonía con las estadísticas, para la economía local del Partido de La Costa la primera quincena de enero significó una inyección de más de 104.415 millones de pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.