En las últimas horas, se produjo el rescate de un monito carayá, de solo 2 meses, que fue hallado en el patio de una casa. La vecina llamó a la Policía de la provincia y fue entonces que se lo pudo rescatar, poniéndolo a disposición de la Policía Ambiental.
El animal fue trasladado al proyecto Carayá para ver en qué condiciones se encuentra y determinar si podrá ser reinsertado en su hábitat en un tiempo determinado. Sebastián López, director de inspectores de la Policía Ambiental de Córdoba, explicó: "Se está investigando cuál es el origen de este animal, de dónde se escapó".
El mono carayá provienen de la zona noreste de Argentina. "Son animales que sufren el tráfico de fauna, son sacados de la selva de una forma muy cruenta. Ellos a esta edad tienen que estar agarrados al lomo de su madre. De una forma muy violenta, matando a la madre, los despegan del cuerpo de la madre y los comercializan", explicó el director.
"En el proyecto le van a dar la mejor atención que necesite el bebé", amplió López, ya que el monito debería estar todavía bajo el cuidado de su madre.
La semana anterior también se produjo el rescate de un mono caí, que estaba en una vivienda particular de la localidad de Monte Cristo.
Los inspectores verificaron la situación y comprobaron que efectivamente en esa propiedad mantenían en cautiverio un ejemplar de esta especie como mascota, por lo que secuestraron el mamífero y lo trasladaron a la reserva Proyecto Carayá, en la localidad de La Cumbre.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.