19/01/2023 | Noticias | Sociedad

Paritarias Comercio 2023: qué porcentaje de aumento se acordó y cómo se pagará

Comprende el período abril 2022-marzo 2023 y totalizó una mejora global anual de los ingresos de los trabajadores mercantiles del 101%.


El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad clausuraron este miércoles la paritaria anual del período 2022-23 con un incremento salarial del 101%, informó el sindicato.

Cavalieri y el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez, señalaron en un comunicado que la paritaria anual del período fue clausurada de forma definitiva este miércoles como consecuencia de "la escalada inflacionaria, para neutralizar ese proceso y el elevado aumento de la canasta básica y para cerrar la recomposición de los haberes".

La paritaria comprende el período abril 2022-marzo 2023, y totalizó una mejora global anual de los ingresos mercantiles del 101%, detallaron.

"Con ese incremento, el básico de convenio o piso salarial pasó de $ 139.000 iniciales a $ 182.700. El básico con presentismo, en dos tramos, será en febrero de $ 165.000 y de $ 182.700 en marzo. Esas sumas serán remunerativas", dijeron.

El acuerdo entre la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) fue supervisado por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, según informó la Agencia Télam.

"A partir del difícil contexto por el que atraviesa el país, la vía del diálogo como herramienta superadora y la discusión madura lograron defender el salario de los afiliados y contrapesar el flagelo inflacionario, que golpea el bolsillo de los trabajadores de la actividad", afirmó Cavalieri, titular del gremio más numeroso del país.

El dirigente mercantil explicó que también se logró adelantar para agosto el incremento del 10,5% previsto para enero de este año por la aceleración de los precios. "La organización sindical siempre está dispuesta al diálogo para establecer revisiones paritarias y analizar y seguir la evolución de los precios", concluyó Cavalieri.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.