18/01/2023 | Noticias | Sociedad

Se robaron una avioneta y se estrellaron a poco de despegar: hay cinco muertos

El avión apenas voló 7 kilómetros. Solo uno de los muertos, que salió despedido de la aeronave, puede ser reconocido por el estado de los cuerpos. Sucedió en la localidad chaqueña de Villa Ángela.


Cinco hombres murieron al estrellarse una avioneta Cessna 206 que habían robado pocos minutos antes. El fatal episodio ocurrió en Villa Ángela, Chaco, donde los investigadores analizan las cámaras de seguridad para tratar de identificar a las víctimas, ya que por el estado en el que encontraron los cuerpos solo uno de los fallecidos, que fue despedido de la aeronave en el momento del impacto, está en condiciones de ser reconocido por las huellas dactilares. Sospechan, por los elementos que hallaron dentro de los restos de la avioneta, de una banda de delincuentes de Paraguay.

Cerca de las dos de la mañana, autoridades policiales de la comisaría Primera de Villa Ángela fueron alertadas sobre una avioneta que habría caído en el Lote 11, a cinco kilómetros del casco urbano. Cuando la Policía llegó al lugar constató que una avioneta se había estrellado y se estaba prendiendo fuego, por lo que los bomberos debieron intervenir para extinguir las llamas. Al apagarse el fuego, observaron que el accidente había dejado un saldo de cinco muertos. Cuatro fueron encontrados entre los restos de la avioneta mientras que el quinto fue despedido y su cuerpo apareció a metros del lugar. También confirmaron que la aeronave, marca Sessna, era robada y que la habían sustraído del Aeroclub local.

El fiscal Sergio Ríos brindó detalles a Diario Chaco sobre el robo y el accidente de la avioneta. "Lo robaron de un hangar del aeroclub local, barretearon una entrada, también usaron los alicates grandes y de esa manera destruyeron también un sistema de cámaras, pero no pudieron destruir una", dijo el fiscal, quien cree que de esa cámara que no fue alterada podrían tener la imagen de las personas e identificarlas si es que actuaron a cara descubierta.

Además, aseguró que la avioneta solo se desplazó apenas 7 kilómetros: "En un campo estaban dos peones, sintieron que les pasó muy cerca el avión, vieron que, en palabra de ellos, "iba boqueando, tosiendo" eran las 2:08 de la mañana, llamaron al 911 y dijeron "se cae se cae", ahí pegó el avión contra el suelo".

Una vez que la avioneta se estrelló transitó 250 metros, explotó y se incendió. "Las partes se desparramaron en un radio de 100 kilómetros a la redonda, en un trayecto de 250 metros de largo destrozándose por completo. No quedó nada, donde era la cabina solamente había cuatro cuerpos imposibles de distinguir uno de otro, totalmente calcinados y un quinto fue despedido del avión", reveló Ríos.

Sobre la identidad de los ocupantes dijo que aún no se puede determinar pero que se supo que eran cinco hombres y que solamente la persona que estaba fuera de la avioneta está "en condiciones para obtener una huella digital". Y detalló que "presumiblemente todos sean de nacionalidad paraguaya, porque encontramos guaraníes, monedas guaraníes también, una gorra de Cerro Porteño, zapatillas brasileras que son muy comúnmente importadas de allí". Se está realizando la autopsia de los cuerpos. Además, se secuestró una pistola 9mm y un teléfono satelital. 

El fiscal investiga también las causas que provocaron la pérdida del control y caída de la avioneta. En un primer momento se hablaba de que los ocupantes no abrieron el pase de nafta, pero fue descartado: "El dueño estaba en Corrientes porque tiene negocios en varias provincias y nos dijo que era imposible que sea la primera versión, porque desactivaron un geolocalizador para que no se pueda verificar en qué lugar iba volando y una persona que maneje eso es imposible que no active el pase de nafta". "Es inexplicable, es un avión muy noble, muy rústico". Reconoció que es "muy usado para narcotráfico" pero aclaró "no estoy diciendo que esto haya sido así en este caso" agregó.

Sobre el avión explicó que solo hay dos en el país y que "es muy sofisticado, con una plataforma que tiene muchísimos años pero con una actualización tecnológica, ya que el dueño lo compró nuevo hace cinco años, es un avión prácticamente nuevo y sin uso".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.