Una mujer resultó gravemente herida en Córdoba tras ser atacada por un perro de raza pitbull y los médicos que atienden el caso, pertenecientes a una clínica privada de la ciudad de Alta Gracia, evalúan la posibilidad de amputarle los dos brazos a la víctima del violento ataque.
El hecho ocurrió durante el fin de semana pasado, cuando la mujer de 66 años fue agredida en su casa por uno de los perros de su propiedad. Al parecer, el incidente ocurrió cuando la mujer intentó separar al pitbull de otro perro con el que se peleaba.
Tras varias horas sin comunicar lo ocurrido fue derivada al Hospital de Alta Gracia, para ser trasladada luego a la Clínica Chutro, donde los médicos en primer lugar decidieron amputarle la mano derecha, según indicó la web de Perfil.
En el lugar en el que fue atacada, la mujer mantenía medio centenar de animales, entre los que se encontraban 15 perros de distintas razas y la misma cantidad de gatos, algunos de ellos cruza, en estado precario, a los cuales se dedicaba a rescatar de la vía pública.
El médico Enrique Fernández, en diálogo con Mitre Córdoba, sostuvo que "el estado de salud es sorprendentemente bueno para el nivel de traumatismo que tiene. La mujer está bien, pero tiene una enorme lesión en el brazo derecho desde el codo hacia abajo con pérdida de la mano, del musculo y el hueso expuesto".
El profesional aclaró ante los medios que la paciente "probablemente reciba una amputación doble. Veremos la evaluación vascular. Hasta ahora el brazo derecho prácticamente quedó amputado (...) Y veremos qué pasa con el brazo izquierdo".
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.