17/01/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: el perfil del turista del Partido de La Costa, más porteños, del interior y muchos visitantes por primera vez

En la primera quincena de enero recibió un total de 672.500 personas. El promedio general de alojamiento fue del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.


En la primera quincena de enero de este 2023, el Partido de La Costa recibió un total de 672.500 turistas, lo cual representó un promedio general de alojamiento del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.

Los datos fueron suministrados por la Secretaría de Turismo local y el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) y muestran un nuevo récord en materia turística para el distrito, pero además destacan la diversidad de público que este año eligió las localidades del Partido de La Costa para descansar.

“El partido de La Costa está teniendo una muy buena temporada. Los datos del año pasado parecían muy difíciles de superar, pero en esta primera quincena estamos manteniendo esos niveles récord y hasta logramos superarlos en relación a la primera quincena de 2022”, contó a Télam el intendente costero Cristian Cardozo.

El jefe comunal dijo “se ha notado una mayor afluencia de visitantes de la ciudad de Buenos Aires, que es una tendencia que incluso venimos viendo antes de la pandemia” al tiempo que señaló “también recuperamos la afluencia de visitantes del interior de nuestro país”.

A su vez, este crecimiento en la afluencia de visitantes del interior que marca Cardozo se constata en la estadística: el 18% de los turistas llegaron de alguna provincia fuera de la de Buenos Aires (en 2022 había sido un 10%).

“De acuerdo a los datos del Instituto de Estadística de la Universidad Atlántida Argentina, el 53% de los visitantes al Partido de La Costa lo hacen llegando desde la Capital Federal. Este ascenso del 4% respecto a 2022 contrasta con el descenso de turistas que llegan del conurbano bonaerense: 25% en 2023; 37% en el mismo período de 2022” aseveró.

“En nuestros 96 kilómetros de playa y 14 localidades tenemos opciones para todos los públicos y bolsillos. Además, hoy con las obras que se realizaron en la Ruta 11, estamos mucho más cerca también de ciudades como Rosario, Córdoba o Santa Fe” puntualizó.

“De hecho, el 25% de los turistas visita al Partido de La Costa desde que lo hizo por primera vez la temporada anterior mientras que un 13% vacaciona por primera vez en este destino turístico” remarcó.

“Estos datos también marcan el crecimiento del lugar en materia turística y explica parte de los motivos por los que en los dos últimos veranos se erigió como el destino argentino más elegido por los turistas, luego de un profundo trabajo entre el estado municipal y el sector turístico, que incluyó acuerdos de precios, capacitaciones y promociones en distintas provincias argentinas” no dudó en decir el jefe comunal.

En este sentido, desde distintos rubros del sector privado “se muestran más que satisfechos con los resultados que arrojaron estas primeras semanas de enero”.

Estamos en el medio del mejor verano de la historia de los últimos 30 años. El verano pasado fue muy bueno, pero me parece que este lo va a superar. Tenemos plena ocupación hotelera y la gastronomía está funcionando muy bien” consideró Facundo Carlomagno, presidente de la Cámara de Gastronómicos del Partido de La Costa.

En cuanto a lo económico, el gasto diario por turista hasta el momento es de un promedio de 10.419, que es una cifra un poco por encima del gasto diario que había informado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en diciembre de 2022. En sintonía con las estadísticas, para la economía local del Partido de La Costa la primera quincena de enero significó una inyección de más de 104.415 millones de pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.