16/01/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: la 1ª quincena terminó con ocupación plena en el Partido de La Costa

El intendente Cristian Cardozo compartió un posteo en las redes sociales con los testimonios de varios comerciantes costeros que da cuenta de que la temporada 2023 muestra mejores indicadores que el año anterior.


Terminamos una primera quincena con ocupación plena total y ya veníamos de un 2022 con récord de turistas”. Con esta frase, Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, comenzó un posteo en las redes sociales con el que celebra el éxito de la temporada de verano en el distrito costero.

Esto nos pone muy felices, especialmente por el esfuerzo que realiza cada uno de los integrantes de la comunidad, desde el lugar que le toca. Es un triunfo del trabajo en equipo, de la planificación y el amor por lo que hacemos. Gracias, sigamos laburando unidos”, dijo Cardozo.

El posteo del jefe comunal está respaldado por un video que sintetiza media docena de testimonios de comerciantes del Partido de La Costa que brindan sus impresiones respecto del arranque de la temporada 2023.

Marcelo, de la hostería Santa Teresita y el restaurante Amadeus, señaló que “la temporada está yendo súper bien. A partir del 5 de enero hubo una explosión terrible de gente. El año pasado fue muy bueno y estamos en vías de que este año sea mejor. Por los datos que nosotros tenemos en la hostería y el restaurante, ya es mejor”.

José, de alfajores Aljomar (Santa Teresita), manifestó que la temporada es todo un éxito: enero empezó a full. Es impresionante la cantidad de gente que hay. Del clima no se puede pedir algo mejor: nos está ayudando un montón. Se espera que enero siga y en febrero seguramente esto va a explotar".

La temporada 2023 es mucho mejor que la del año pasado. Hay mucha gente del interior y también muchos bonaerenses”, sostuvo Damián, de la pizzería La Jirafita (San Bernardo). Facundo, de la parrilla San Miguel (Santa Teresita), aseguró quees uno de los mejores veranos de los últimos 30 años. Creo que va a superar al del año pasado: tenemos plena ocupación hotelera y la gastronomía está funcionando muy bien”.

Jorge, de la parrilla La Gran Cabaña (San Bernardo), se mostró “muy contento porque en esta temporada, nuevamente, estamos alcanzando todos los objetivos. Creemos que está superando a la temporada anterior, que había dejado la vara muy alta. Los que nos llama mucho la atención es la cantidad de gente del interior que nos está visitando y eso nos pone muy contentos”.  

Diego, de Costa Acuática (Santa Teresita), indicó que “estamos trabajando muy bien y recibiendo bastantes turistas. Respecto del año pasado en algunos días estamos igual y en otros, mejor. Por suerte el clima nos ayuda”. Tenemos una temporada excelente. Hay mucha gente, más que otros años”, aseveró Emiliano, de la pizzería Don Corleone (San Bernardo).

Estamos viviendo una muy buena temporada, todo indica que será muy similar o mejor a la del año pasado. Somos uno de los destinos más elegidos de la Provincia”, destacó Ricky, del café Atlántico (Santa Teresita).

Cabe recordar que durante la pandemia, el Partido de La Costa se convirtió en el primer destino turístico de todo el país. Una condición que pudo sostener durante el verano 2022 y en los meses que le siguieron. De hecho, cerró el año pasado con más de 6 millones de turistas, una cifra a la que se llegó por 1ª vez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.