13/01/2023 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿por qué se conmemora?

Este viernes 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que pretende sensibilizar y prevenir sobre este trastorno.


Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, visibilizando un trastorno mental frecuente que, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

Esta efeméride se estableció con el objetivo de sensibilizar y prevenir a la población mundial sobre esta enfermedad. La OMS advierte que la depresión puede convertirse en un problema serie y puede causar un sufrimiento para la persona y sus familiares, alterando sus actividades laborales, escolares y sociales.

Es importante destacar que la depresión no es un decaimiento emocional, si no que puede llevar a que se desaten otras enfermedades como ansiedad, fobias, trastornos obsesivos y hasta el suicidio. Según la entidad, se trata de la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

¿Qué es la depresión?

Según la OMS, se trata de un trastorno de salud mental común que se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. Además, "puede alterar el sueño y el apetito, y es frecuente que concurra con cansancio y falta de concentración", sostiene en su página oficial.

"La depresión es una causa importante de discapacidad en todo el mundo, e incide considerablemente en la carga de morbilidad. Los efectos de la depresión pueden ser prolongados o recurrentes, y pueden menoscabar extraordinariamente la capacidad de una persona para actuar y vivir una vida gratificante", agrega y explica que a nivel mundial, se estima que el 5% de los adultos padecen este trastorno.

¿Cuáles son las causas de la depresión?

La OMS sostiene que las causas de la depresión incluyen complejas interacciones de factores sociales, psicológicos y biológicos, además de diversas circunstancias de la vida como "adversidades en la infancia, una pérdida y el desempleo contribuyen al desarrollo de la depresión y pueden propiciarla".

Algunos de los síntomas de este trastorno son:

- Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos.
- Fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento.
- Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones.
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”.
- Dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado.
- Sentimientos de desesperanza o pesimismo.
- Cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado.
- Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento.
- Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad.
- Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia.
- Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.