13/01/2023 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿por qué se conmemora?

Este viernes 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que pretende sensibilizar y prevenir sobre este trastorno.


Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, visibilizando un trastorno mental frecuente que, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

Esta efeméride se estableció con el objetivo de sensibilizar y prevenir a la población mundial sobre esta enfermedad. La OMS advierte que la depresión puede convertirse en un problema serie y puede causar un sufrimiento para la persona y sus familiares, alterando sus actividades laborales, escolares y sociales.

Es importante destacar que la depresión no es un decaimiento emocional, si no que puede llevar a que se desaten otras enfermedades como ansiedad, fobias, trastornos obsesivos y hasta el suicidio. Según la entidad, se trata de la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

¿Qué es la depresión?

Según la OMS, se trata de un trastorno de salud mental común que se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. Además, "puede alterar el sueño y el apetito, y es frecuente que concurra con cansancio y falta de concentración", sostiene en su página oficial.

"La depresión es una causa importante de discapacidad en todo el mundo, e incide considerablemente en la carga de morbilidad. Los efectos de la depresión pueden ser prolongados o recurrentes, y pueden menoscabar extraordinariamente la capacidad de una persona para actuar y vivir una vida gratificante", agrega y explica que a nivel mundial, se estima que el 5% de los adultos padecen este trastorno.

¿Cuáles son las causas de la depresión?

La OMS sostiene que las causas de la depresión incluyen complejas interacciones de factores sociales, psicológicos y biológicos, además de diversas circunstancias de la vida como "adversidades en la infancia, una pérdida y el desempleo contribuyen al desarrollo de la depresión y pueden propiciarla".

Algunos de los síntomas de este trastorno son:

- Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos.
- Fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento.
- Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones.
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”.
- Dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado.
- Sentimientos de desesperanza o pesimismo.
- Cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado.
- Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento.
- Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad.
- Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia.
- Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.