12/01/2023 | Noticias | Sociedad

Buenos Aires CREA: cómo anotarse al quinto sorteo de créditos para refacciones en el hogar

Hay distintas líneas tanto de refacción, de reformas como de ampliación. Los detalles.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reabrió la inscripción a su programa de créditos accesibles destinado a quienes deseen realizar reformas, refacciones o ampliaciones en el hogar.

Se trata del programa Buenos Aires CREA, en el que las cuotas no superan el 25% del ingreso mensual y su devolución va desde los tres a los seis años. Se trata de un crédito no bancario que otorga el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense a través del Instituto de la Vivienda.

La inscripción es hasta el 6 de febrero, quienes se anotaron al cuarto sorteo y no fueron seleccionados, no deberán hacerlo otra vez.

 

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente en el país.

-Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción y vivir en la Provincia de Buenos Aires al menos por dos años.

-Habitar el hogar donde se realizará la obra.

-Tener ingresos comprobables de entre uno a cinco salarios mínimos vitales y móviles, de manera individual o colectiva en el caso de aplicar con cotitulares. La aprobación del préstamo dependerá del resultado de una evaluación financiera y patrimonial

-Ser propietario, inquilina o habitar una casa en préstamo.

-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.

-Los créditos se brindarán en Unidades de Viviendas (UVIs), es decir, que acompañarán la actualización de los precios de la construcción. Por lo tanto, las cuotas se actualizarán a través de la fórmula HogarBA.

Dicha fórmula garantizará que las cuotas no podrán superar el incremento promedio de los sueldos

Una vez otorgado, los beneficiarios tendrán un período de seis a doce meses para empezar a pagar las cuotas. Mientras que la devolución deberá efectuarse en un plazo de tres a seis años, de acuerdo al tipo de línea de financiamiento elegida.

 

PRIORIDAD

Los grupos que tienen prioridad para acceder a los créditos son:

-Familias numerosas: hogares habitados por más de tres personas por cuarto.

-Hogares donde habiten personas con discapacidad.

-Familias integradas por una persona adulta a cargo de uno o más niños o adolescentes (menores de 18 años).

-Personas en situación de violencia de género.

-Personas travesti o trans.

-Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental.

 

TODAS LAS LÍNEAS DE BUENOS AIRES CREA

Refacciones menores

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los seis meses del desembolso.

Monto máximo: 1560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).

 

Refacciones mayores

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los nueve meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).

 

Ampliaciones

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).


Ver artículo completo

Te puede interesar

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.

La Costa: sospechan que el incendio del balneario de Mar de Ajó fue intencional

02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.

Santa Teresita: rescataron a 6 personas tras caer a un zanjón con agua en la Ruta 11

01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.