10/01/2023 | Noticias | Sociedad

Procrear 2023: Cómo inscribirse al sorteo de viviendas

Las inscripciones se realizan de manera virtual. ¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa?


Para 635 familias, el sueño de la casa propia está más cerca, ya que el Gobierno nacional abrió el pasado lunes 2 de enero las inscripciones para solicitar un crédito hipotecario en el marco del Procrear II. En total, van a construirse 37 Desarrollos Urbanísticos en 17 provincias. La fecha del sorteo para adjudicar las viviendas todavía no fue definida por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La expectativa es que una vez finalizado el período de inscripción, las autoridades comuniquen la fecha del sorteo. 

Gracias al plan gubernamental Procrear II, las familias beneficiarias van a tener "acceso a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas" a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. El objetivo del programa es ofrecer soluciones habitacionales en función de las necesidades de cada territorio y, en paralelo, impulsar la industria de la construcción.

Cómo inscribirse en Procrear II

Los y las interesadas ya pueden inscribirse a través del sitio web oficial del Ministerio Procrear | Argentina.gob.ar donde se encuentran los requisitos generales que deberán cumplir para poder acceder al sorteo y las bases y condiciones del programa.

En el formulario de inscripción se debe completar el código postal y lugar de residencia, desarrollo urbanístico, provincia, ciudad, CUIL o CUIT, género y DNI.

Requisitos para anotarse en los programas Procrear

Estos son los requisitos para acceder a los beneficios del programa:

- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 

- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Donde estarán las viviendas que se sortearán en el Procrear II

En esta ocasión, las 635 unidades funcionales que serán sorteadas estarán ubicadas en:

- Provincia de Buenos Aires:  Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás 

- Capital Federal:  Estación Buenos Aires y Estación Sáenz 

- Chubut: Puerto Madryn 

- Córdoba:  Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco 

- Corrientes:  Corrientes.

- Entre Ríos: Paraná  

- Jujuy: Jujuy

- Mendoza: Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael 

- Misiones: Posadas

- Neuquén: Zapala 

- Río Negro: Viedma 

- Salta: Tartagal

- San Luis: San Luis

- Santa Cruz: Río Gallegos 

- Santa Fe: Estación Cambios, Rafaela y Súnchales 

- Santiago del Estero:  Santiago del Estero y La Banda

- Tierra del Fuego: Río Grande 

Estas instalaciones cuentan con “excelentes vías de acceso” y cerca de centros educativos, recreativos y de salud y de espacios verdes. Además, tienen garantizados todos los servicios públicos a través de una “completa infraestructura”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.