06/01/2023 | Noticias | Sociedad

La carta que la mamá de Ángeles Rawson envió a los padres de Fernando Báez Sosa

Jimena Aduriz escribió un texto en el que apoyó a los padres del joven de 18 años asesinado en Villa Gesell en 2020 y que están atravesando el juicio en la localidad de Dolores. "Es una de las situaciones más revictimizantes, sino la más cruel que puede vivir un ser humano y aunque se logre Justicia, los hijos no vuelven", afirmó


Jimena Aduriz, la madre de Ángeles Rawson, la adolescente de 16 años asesinada en 2013 por el portero del edificio en el que vivía en el barrio porteño de Palermo, publicó este miércoles en las redes sociales una carta dirigida a los padres de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años asesinado a golpes en 2020 frente a un boliche de Villa Gesell, en la que deseó que "tengan fortaleza" durante el juicio oral que se está desarrollando en los tribunales de Dolores ya que es "una de las situaciones más crueles que puede vivir un ser humano".

"El juicio por el asesinato de un hijo es volver a vivir pero con más horror los momentos más crudos de esos instantes que nos cambiaron la vida. Es enfrentar al asesino, conocer detalles escalofriantes, ver videos de la muerte o de los instantes previos, escuchar a la defensa que en su estrategia intenta derribar la verdad, y todo eso manteniendo la templanza y en silencio",describió en la carta Jimena Aduriz, madre de Ángeles, a Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez, madre y padre de Fernando.

El proceso judicial, continuó la mujer, "es una de las situaciones más revictimizantes, sino la más cruel que puede vivir un ser humano y aunque se logre Justicia, los hijos no vuelven". Y finalizó: "Sólo le ruego a Dios que en este penar, Graciela y Silvino tengan la fortaleza para transitarla. Como tantos otros padres. Y como tantos otros que ni siquiera llegan a esta instancia o llegan y no tienen Justicia".

"Hablar el mismo idioma"

Este jueves, consultada por Télam sobre los motivos que la llevaron a publicar la carta, Aduriz respondió: “Siempre pienso que en materia de contención, cuando alguien habla tu mismo idioma es la mejor forma de ayudar”.

El juicio a los ocho jovenes jugadores de rugby imputados por el homicidio de Fernando Báez Sosa --así como la amplia cobertura mediática que está recibiendo-- la tiene “obviamente conmovidísima”, contó Aduriz, ya que le trajo “muchos recuerdos” sobre lo que ella misma vivió en 2015 en el juicio a Jorge Mangeri, el femicida condenado a prisión perpetua por el crimen de su hija.

“La idea es que sepan (los padres de Fernando) que hay alguien que estuvo de ese lado y para que los demás también entiendan cómo es estar en un juicio”, comentó Aduriz. “No es solamente el objetivo de lograr justicia. Es pasar por una transición tremendamente cruel y victimizante para lograr justicia y que encima tus hijos no vuelvan”, añadió.

Pedido de perpetua

Respecto a los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando, la mamá de Ángeles manifestó su deseo de que "les den prisión perpetua a todos" ya que "no se trata solo de la muerte de Fernando sino también de la alevosía y la saña que pusieron”.

“Son personas perversas que actúan así, mucho remedio no tienen. Son tan responsables los que le pegaron, como los que lo filmaron, como los que impidieron que lo ayudaran. Creo que son personas incorregibles”, opinó.

“Agarrar a una persona, reventarla a patadas, no dejar que nadie la asista y encima festejarlo, tiene que haber una mentalidad bastante psicopática”, agregó. 

Finalmente, se refirió al desarrollo del juicio y señaló que “la contundencia que hay con las evidencias es muchísimo más fuerte que con Mangeri, pese al ADN que había en las uñas de Ángeles, porque hay cámaras y un montón de elementos de los que no pueden zafar”.

La carta completa

El juicio por el asesinato de un hijo es volver a vivir pero con más horror los momentos más crudos de esos instantes que nos cambiaron la vida. Es enfrentar al asesino, conocer detalles escalofriantes, ver videos de la muerte o de los instantes previos, escuchar a la defensa que en su estrategia intenta derribar la verdad, y todo eso manteniendo la templanza y en silencio.

Es una de las situaciones más revictimizantes sino la más cruel que puede vivir un ser humano y aunque se logre justicia, los hijos no vuelven.

Sólo le ruego a Dios que en este penar, Graciela y Silvino tengan la fortaleza para transitarla. Como tantos otros padres. Y como tantos otros que ni siquiera llegan a esta instancia o llegan y no tienen justicia.

Jimena Aduriz, mamá de Angeles Rawson.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.