Enero y febrero de 2023 llegan con una gran noticia para los amantes de la astronomía. El próximo 12 de este mes un cometa se acercará al Sol y tendrá su punto máximo sobre la Tierra el 2 de febrero, cuando se encuentre a 42 millones de kilómetros, un fenómeno que hasta podría llegar a ser visible desde el Hemisferio Sur.
“Un cometa recientemente descubierto ahora está pasando por el sistema solar interior y debería ser visible con un telescopio y probablemente con binoculares”, aseguró la NASA en un comunicado. Y agregó: “El C/2022 E3 (ZTF), fue avistado por primera vez en marzo del año pasado, cuando ya estaba dentro de la órbita de Júpiter”.
La agencia espacial estadounidense añadió que el bólido tendrá su acercamiento más cercano al Sol el 12 de enero y luego pasará por su punto más cercano a la Tierra el 2 de febrero.
“Los cometas son notoriamente impredecibles, pero si este continúa con su tendencia actual de brillo, será fácil de detectar con binoculares, y es posible que se vuelva visible a simple vista bajo cielos oscuros”, informaron.
De acuerdo con el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL por sus siglas en inglés), el cuerpo celeste tiene un período de unos 50 mil años, por lo que la última vez que estuvo tan cerca fue durante el Paleolítico Superior en la Tierra.
El cometa fue descubierto el 2 de marzo de 2022 por los astrónomos Bryce Bolin y Frank Masci, quienes lo identificaron con la cámara de sondeo de campo amplio de la instalación transitoria de Zwicky (Zwicky Transient Facility), del Observatorio Palomar, en el condado San Diego, California.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.