02/01/2023 | Noticias | Sociedad

Por un reclamo gremial levantaron las barreras en los peajes de las rutas hacia la Costa Atlántica

La medida alcanza a la autopista Buenos Aires - La Plata, Ruta 2, Ruta 11 y Ruta 74.


Desde esta madrugada, los peajes de las autopistas concesionadas por AUBASA y SVIA se encuentran con las barreras levantadas por un reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) en relación a diferentes incumplimientos por parte de la empresa concesionaria de las rutas.

De esa manera, quienes circulan hacia la Costa Atlántica o de regreso no deben abonar nada para circular por la autopista Buenos Aires - La Plata, la Ruta 2, la Ruta 11 o la Ruta 74. La medida afecta a todos los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

Desde Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), explicaron a La Nación que la medida es llevada adelante por el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) y comenzó desde las 2.00 del primer lunes del año. Además, aseguraron que se trata de una decisión tomada “sin que existiera aviso, comunicación o reclamo previo” y que prevén una “pérdida de 60 millones de pesos”.

Entre tanto, el levantamiento de barreras será “por tiempo indeterminado” y, con el objetivo de retomar las actividades, la empresa le solicitó a los Ministerios de Trabajo nacional y provincial la conciliación obligatoria con los trabajadores del peaje. Por el momento, no ha habido una nueva comunicación oficial y hasta la fecha de publicación de esta nota, todas las barreras se encuentran levantadas.

“Es la empresa peor gestionada de la Argentina”, señalaron desde SUTPA, junto con que AUBASA adeuda más de 100 efectivizaciones, 40 recategorizaciones, más móviles de seguridad vial y la reincorporación de un gerente de sistemas que había sido despedido.

Del lado del sindicato, señalaron que la empresa “no está cumpliendo con el acuerdo paritario donde estableció la creación de una mesa bipartita para la aplicación de la tecnología y reconversión laboral” además de la suspensión de la construcción de un centro de monitoreo en Santa Teresita y el levantamiento de una base de seguridad en San Bernardo. Reiteraron el paro por tiempo indeterminado.

 

¿Cuánto cuestan los peajes a la Costa Atlántica?

Más allá de la medida de fuerza, contemplar los gastos para salir a la ruta es fundamental. Viajar, por ejemplo, a Mar Del Plata tiene tres peajes obligatorios, siempre dependiendo del lugar del que se inicie el viaje: Hudson ($100 o $130 en hora pico), Samborombón ($300) y Maipú ($350). Es decir, saliendo desde la Ciudad de Buenos Aires, el costo aproximado es de $830.

Viajar para el lado de Cariló (Villa Gesell, Pinamar, Valeria del Mar) ronda los $980, el monto que suman los peajes de Hudson ($100 o $130 en hora pico), Samborombón ($350), La Huella altura Gral. Conesa ($350) y Gral. Madariaga ($150).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.