30/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia se suma al scoring para Licencias de Conducir: cómo será su implementación

Lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Habrá beneficios para quienes no tengan quita de puntos.


El Ministerio de Transporte bonaerense adhirió al Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, o “scoring federal”, lanzado por la cartera de Transporte de Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Según se informó este viernes, la Provincia prevé para los conductores que no tengan quita de puntos en su carnet descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

“Trabajamos día a día para generar un cambio cultural que salve vidas, no estamos interesados en lanzar medidas recaudatorias”, afirmó el titular de la cartera de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio. quien remarcó la importancia de premiar “a las personas que cumplan con las normas de tránsito, se suben a un vehículo y cuidan tanto su vida como la de las y los peatones”.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, destacó la importancia de la adhesión de Buenos Aires al scoring nacional ya que se trata del distrito “con el mayor parque vehicular del país y tiene más de cinco millones y medio de personas con Licencia Nacional de Conducir vigentes”.

 

EL SISTEMA

El sistema de scoring, que se pondrá en vigencia dentro de los próximos 90 días, otorga 20 puntos a la Licencia Nacional de Conducir que posea cada persona, los cuales se van perdiendo cuando se cometen infracciones de tránsito en función de las resoluciones firmes emitidas por autoridades judiciales o administrativas que las juzgan.

Cuando por infracciones acumuladas se pierden por primera vez los 20 puntos iniciales, la o el conductor quedará inhabilitado para utilizar el vehículo por 60 días, pero si ocurre por segunda vez el plazo aumentará a 120 días y en caso de ser la tercera ocasión será por 180 días. Luego, el período de inhabilitación se duplicará sucesivamente.

Una vez que culmine este lapso de tiempo de inhabilitación se podrán recuperar los puntos y restablecer la licencia efectuando cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual.

El curso, que consta de una instancia evaluativa, está orientado a la concientización y su objetivo es modificar actitudes riesgosas para una convivencia saludable en el espacio público, como una instancia de reeducación que apele a la comprensión de los posibles resultados dañinos que implica la conducción de un vehículo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.