30/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia se suma al scoring para Licencias de Conducir: cómo será su implementación

Lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Habrá beneficios para quienes no tengan quita de puntos.


El Ministerio de Transporte bonaerense adhirió al Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, o “scoring federal”, lanzado por la cartera de Transporte de Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Según se informó este viernes, la Provincia prevé para los conductores que no tengan quita de puntos en su carnet descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

“Trabajamos día a día para generar un cambio cultural que salve vidas, no estamos interesados en lanzar medidas recaudatorias”, afirmó el titular de la cartera de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio. quien remarcó la importancia de premiar “a las personas que cumplan con las normas de tránsito, se suben a un vehículo y cuidan tanto su vida como la de las y los peatones”.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, destacó la importancia de la adhesión de Buenos Aires al scoring nacional ya que se trata del distrito “con el mayor parque vehicular del país y tiene más de cinco millones y medio de personas con Licencia Nacional de Conducir vigentes”.

 

EL SISTEMA

El sistema de scoring, que se pondrá en vigencia dentro de los próximos 90 días, otorga 20 puntos a la Licencia Nacional de Conducir que posea cada persona, los cuales se van perdiendo cuando se cometen infracciones de tránsito en función de las resoluciones firmes emitidas por autoridades judiciales o administrativas que las juzgan.

Cuando por infracciones acumuladas se pierden por primera vez los 20 puntos iniciales, la o el conductor quedará inhabilitado para utilizar el vehículo por 60 días, pero si ocurre por segunda vez el plazo aumentará a 120 días y en caso de ser la tercera ocasión será por 180 días. Luego, el período de inhabilitación se duplicará sucesivamente.

Una vez que culmine este lapso de tiempo de inhabilitación se podrán recuperar los puntos y restablecer la licencia efectuando cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual.

El curso, que consta de una instancia evaluativa, está orientado a la concientización y su objetivo es modificar actitudes riesgosas para una convivencia saludable en el espacio público, como una instancia de reeducación que apele a la comprensión de los posibles resultados dañinos que implica la conducción de un vehículo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.