La Cámara de Apelaciones de Dolores confirmó que los nueve efectivos policiales acusados de asesinar a un hombre de 35 años mientras se encontraba detenido en la comisaría de San Clemente del Tuyú deberán enfrentar un juicio oral por el crimen, cometido en noviembre de 2021.
Según informó la agencia Télam, la resolución fue adoptada por los jueces Lía Regina Raggio y Daniel Rezzonico, integrantes de la Sala II del tribunal de ese departamento judicial.
Los magistrados confirmaron la decisión del juez de Garantías 4 de Mar del Tuyú, Diego Olivera Zapiola, quien el último 11 de octubre elevó a juicio la causa por la que están imputados cinco hombres y cuatro mujeres, todos ellos miembros de la Policía Bonaerense.
Los efectivos están acusados de asesinar a Alejandro Nicolás Martínez mientras permanecía detenido en la comisaría 3ra. de San Clemente.
Por su parte, los camaristas rechazaron los planteos presentados por sus defensas, al considerar que “las circunstancias argumentadas” no alcanzan “para desvirtuar la decisión” de Olivera Zapiola.
Los principales acusados del crimen, José Pereyra (35), Christian Rohr (31) y Maximiliano Munche (48), serán juzgados como coautores del delito de “homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento, por el concurso premeditado de más de dos personas y por haber sido cometido por miembros de una fuerza de seguridad abusando de sus funciones”.
También deberán enfrentar un juicio oral los efectivos Laura Chiarullo (36), Evelyn Garófalo (28), Jaqueline Mansilla (30), Carla Cantarella (30), Sandro Mujica (35) y Miguel Boulos (54), acusados de intervenir en el hecho en calidad de “partícipes secundarios”.
Al elevar a juicio la causa, el juez de Garantías hizo lugar al pedido realizado por el fiscal Martín Prieto, de la Unidad Funcional de Instrucción 2 (UFI 2) descentralizada de La Costa, quien llevó adelante la investigación.
INVESTIGACIÓN
Según la investigación, los tres imputados como coautores mataron a Martínez en la madrugada del jueves 18 de noviembre de 2021, luego de que fuera aprehendido y trasladado a un calabozo de dicha comisaría por provocar daños en un hotel en el que se hospedaba.
El fiscal consideró acreditado en la instrucción que los nueve acusados “planificaron dar muerte” a la víctima, “asignándose y cumpliendo cada uno de ellos un rol determinado”.
Prieto indicó en su pedido de elevación a juicio que “con el fin de causar una muerte alevosa” a Martínez, los efectivos Pereyra, Rohr y Munche “ejercieron una extrema violencia física” sobre él dentro de la seccional, “propinando golpes de puño, y aplastando múltiples partes del cuerpo mediante diversas maniobras durante un lapso temporal de unos aproximados 10 minutos”.
Además, precisó que, de acuerdo a las dos autopsias realizadas al cuerpo, la víctima sufrió “múltiples lesiones” así como “fracturas costales derechas, infiltrado hemorrágico, aponeurosis epicraneana frontoparietal, cianosis cervicofacial y en tercio superior de tórax con infiltrado petequial en piel, en pulmones y corazón”, lo que le provocó “un paro cardíaco traumático”.
El fiscal entendió, a su vez, que el resto de los imputados “brindaron la cobertura necesaria para que” los otros tres “no corrieran ningún tipo de riesgo”, y para “asegurar el resultado de lo planificado, omitiendo dolosamente y abusando de los deberes a su cargo proporcionaron el ambiente y circunstancias necesarias a fin de obtener el resultado planificado, dar muerte al Sr. Martínez”.
Los tres principales acusados cumplen prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, mientras que los otros seis fueron liberados por falta de mérito.
Desde el inicio de la instrucción, ocho de los acusados brindaron declaración indagatoria y en todos los casos rechazaron las acusaciones, mientras que Pereyra optó por no declarar.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.