30/12/2022 | Noticias | Sociedad

Pinamar: Guardavidas iniciaron un “plan de lucha” en reclamo de mejoras salariales

Los trabajadores piden una recomposición en sus sueldos por parte del Municipio. Se movilizarán por el centro de la ciudad.


La Asociación de Guardavidas de Pinamar comenzó un “plan de lucha” en reclamo de mejoras salariales que podría profundizarse en caso de no llegar a un acuerdo.

“Debido a la pretensión del Municipio de ajustar nuestro salario y avasallar derechos elementales de los trabajadores, iniciamos un plan de lucha que comienza hoy viernes 30/12”, indicaron en un comunicado.

“Lamentamos los inconvenientes que podamos ocasionar, pero nos vemos obligados a exponer el justo reclamo. Es inaceptable a dos meses de iniciadas las tareas de la temporada que se pretenda dilatar la recomposición salarial en un municipio que nos aumenta los impuestos como contribuyentes al 100%, tiempo que propone un ajuste a los salarios como trabajadores con un 67% de aumento interanual”, argumentaron.

En diálogo con Infocielo, el secretario de Organización del gremio, Fernando Espinach, explicó que la entidad gremial “tiene representación de trabajadores que cumplen funciones para el sector privado y para el Municipio; las paritarias del privado se cerraron satisfactoriamente, no así las del estado local”.

“A dos meses de iniciada la temporada no solo seguimos con el salario atrasado un año, sino que pretende un ajuste ofreciendo un 67 por ciento interanual cuando ya sabemos que los índices de inflación son superiores a eso”, lamentó.

El dirigente sindical aseguró que comenzar este plan de lucha “no es una postura intempestiva del gremio”, sino que “es a lo que nos vemos expuestos después de muchas audiencias sin resolución”.

“Los trabajadores lo último que queremos es afectar el servicio que nosotros mismos brindamos y del cual depende la actividad turística de la ciudad, que está repleta de gente y en medio de una temporada que tiene una presencia de visitantes que es muy buena, por eso es más inexplicable aún que se pretenda ajustar a los trabajadores”, concluyó.

En el marco del plan de lucha, los trabajadores se convocaron a una movilización para este viernes a las 19.30 en el centro de la ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.