La Asociación de Guardavidas de Pinamar comenzó un “plan de lucha” en reclamo de mejoras salariales que podría profundizarse en caso de no llegar a un acuerdo.
“Debido a la pretensión del Municipio de ajustar nuestro salario y avasallar derechos elementales de los trabajadores, iniciamos un plan de lucha que comienza hoy viernes 30/12”, indicaron en un comunicado.
“Lamentamos los inconvenientes que podamos ocasionar, pero nos vemos obligados a exponer el justo reclamo. Es inaceptable a dos meses de iniciadas las tareas de la temporada que se pretenda dilatar la recomposición salarial en un municipio que nos aumenta los impuestos como contribuyentes al 100%, tiempo que propone un ajuste a los salarios como trabajadores con un 67% de aumento interanual”, argumentaron.
En diálogo con Infocielo, el secretario de Organización del gremio, Fernando Espinach, explicó que la entidad gremial “tiene representación de trabajadores que cumplen funciones para el sector privado y para el Municipio; las paritarias del privado se cerraron satisfactoriamente, no así las del estado local”.
“A dos meses de iniciada la temporada no solo seguimos con el salario atrasado un año, sino que pretende un ajuste ofreciendo un 67 por ciento interanual cuando ya sabemos que los índices de inflación son superiores a eso”, lamentó.
El dirigente sindical aseguró que comenzar este plan de lucha “no es una postura intempestiva del gremio”, sino que “es a lo que nos vemos expuestos después de muchas audiencias sin resolución”.
“Los trabajadores lo último que queremos es afectar el servicio que nosotros mismos brindamos y del cual depende la actividad turística de la ciudad, que está repleta de gente y en medio de una temporada que tiene una presencia de visitantes que es muy buena, por eso es más inexplicable aún que se pretenda ajustar a los trabajadores”, concluyó.
En el marco del plan de lucha, los trabajadores se convocaron a una movilización para este viernes a las 19.30 en el centro de la ciudad.
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.
25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.